Un estudio en animales demuestra que la lorcaserina reduce la auto-administración de oxicodona y el relapso de la adicción.
Científicos de varios centros de investigación de los EE.UU. han descubierto que la lorcaserina, un agonista del receptor 5-HT2C autorizado en ese país para tratar la obesidad, reduce la auto-administración de oxicodona, un opiáceo de uso común. En ratas de experimentación la lorcaserina también inhibió las respuestas condicionadas que resultan ...
Científicos de varios centros de investigación de los EE.UU. han descubierto que la lorcaserina, un agonista del receptor 5-HT2C autorizado en ese país para tratar la obesidad, reduce la auto-administración de oxicodona, un opiáceo de uso común. En ratas de experimentación la lorcaserina también inhibió las respuestas condicionadas que resultan de aparear el consumo con estímulos medioambientales relacionados con éste.
La neurotransmisión por la vía de la serotonina, y particularmente a través de su receptor 5-HT2C, regula ambos fenómenos, lo que motivó el examen del efecto de la lorcaserina tanto en la abstinencia como en la re-exposición continuada. Los efectos de la lorcaserina pudieron ser revertidos por un antagonista de 5-HT2C. A las dosis utilizadas, la lorcaserina no alteró el comportamiento espontáneo. Los desórdenes relacionados con el uso de opiáceos son un problema de salud pública de primera magnitud en los EE.UU. y otros países desarrollados, por lo que los autores consideran que sus hallazgos podrían tener un importante impacto sanitario.
Kathryn Cunningham, directora del Centro de Investigación de Adicciones de la Universidad de Texas y co-autora del estudio, ya ha anunciado el inicio de nuevos estudios para clarificar de forma definitiva el potencial de la lorcaserina en la terapia de las adicciones.
Foto: Kathryn Cunningham / The University of Texas Medical Branch at Galveston
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Médico, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.