Profesionales del Hospital Virgen de la Victoria han elaborado el documento, que recopila casos clínicos en formato papel.
Médicos pertenecientes al servicio de Urgencias, médicos en formación y especialistas del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga han colaborado en la edición de un nuevo manual actualizado sobre los protocolos de actuación más frecuentes utilizados en el área de urgencias y basados en la resolución de casos ...
Médicos pertenecientes al servicio de Urgencias, médicos en formación y especialistas del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga han colaborado en la edición de un nuevo manual actualizado sobre los protocolos de actuación más frecuentes utilizados en el área de urgencias y basados en la resolución de casos clínicos reales, a través de la experiencia en la práctica diaria en este tipo de atención.
De este modo, más de medio centenar de profesionales han participado en la recopilación de información, redacción y elaboración de este documento, que se ha editado en formato papel para facilitar su acceso, y que ya se encuentra disponible para su consulta en las distintas dependencias de este servicio. El manual de Actualización en Protocolos de Atención en Urgencias se encuentra avalado por el Plan de Urgencias y Emergencias de Andalucía (PAUE), y por la Sociedad Española de Medicina de Emergencias Sanitarias (SEMES) y, aunque en principio sólo se ha distribuido en este centro, se tiene previsto que también se traslade a otros de la provincia para su uso diario en la práctica clínica.
Utilizando casos reales, el manual describe de una forma sencilla y ágil las actuaciones a seguir en situaciones tan usuales como los traumatismos graves, el paciente crítico, el síndrome coronario agudo, el dolor torácico o los procesos inflamatorios digestivos como la colecistitis aguda, la colangitis o la pancreatitis aguda. Por otro lado, la descripción en los pasos protocolizados para la atención en el asma, el ictus (código ICTUS), así como otros motivos urgentes de consulta en el servicio de urgencias, como son las complicaciones metabólicas, la hipoglucemia, neumonía, cólicos renales, cefaleas y alteraciones hidroelectrolíticas centran el índice temático de este manual.
Además, otras actuaciones muy frecuentes ante pacientes que presentan sepsis o shock séptico, hemorragias digestivas, crisis hipertensivas o cuadro confusional también se encuentran incluidas en este nuevo manual; así como resultados relacionados con la evidencia científica en la práctica clínica, además de los indicadores de calidad y seguridad recomendados por las sociedades científicas en relación a este tipo de atención.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Médico, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.