Equipo Hospitalario

El objetivo de la Sanidad en el País Vasco: mantener el servicio de excelencia

el-objetivo-de-la-sanidad-en-el-pais-vasco-mantener-el-servicio-de-excelencia

Osakidetza, el sistema sanitario público vasco, se configuró en 1983 y, actualmente, se sitúa entre los mejores sistemas sanitarios de España.

La clave está en la buena combinación que se hizo al planificarlo: profesionales competentes, inversión en infraestructura y tecnología, y una financiación y planificación sostenidas en el tiempo. En el 2016, el presupuesto destinado por el gobierno vasco llega casi a los 3,4 millones de euros y se sigue situando ... + leer más


Artículos relacionados


Novo Nordisk y el Basque Health Cluster colaboran para impulsar el sector salud en Euskadi

Lola hanging out in the beach

La alianza busca el desarrollo en la innovación sanitaria a través de actividades e iniciativas conjuntas que promuevan la investigación. Asimismo, ambas entidades se comprometen a fomentar un espacio de crecimiento sostenible que consolide a Euskadi dentro de la comunidad internacional. + leer más

La salud bucodental de la población escolar infantil vasca experimenta una mejoría en las últimas décadas

Lola hanging out in the beach

Según el V Estudio Epidemiológico vasco, desde 1988, la caries a los 7 años se ha reducido a la mitad, y el porcentaje de alumnado libre de caries se ha duplicado a los 12 años y triplicado a los 14. + leer más

Congreso SEGG: La sociedad longeva quiere ser atendida en su domicilio

Partiendo de una situación de desposicionamiento, ser geriatra se ha convertido en el País Vasco en una oportunidad. Así, ha habido en 12 años importantes cambios en Osakidetza. En Cataluña, Se quiere reforzar en la fase de transformación la hospitalización domiciliaria de atención intermedia. En Madrid, hay 26 hospitales que todos tiene unidad de ortogeriatría, todos han desarrollado geriatría transversal y cuentan con geriatría de imagen. + leer más

La sanidad privada lleva a cabo el 32% de la actividad quirúrgica total

Neurocirugía es la especialidad con mayor número de intervenciones en la sanidad privada (41,7%), seguida de Traumatología (36,7%), Cirugía y Digestivo (33,9%) y Angiología y Cirugía Vascular (33,5%). + leer más

Pacto entre SEDISA y AEC por una mejor calidad en nuestra sanidad

Las dos entidades han firmado un acuerdo con el objetivo de realizar acciones de difusión y formación en cuestiones como la eficacia y la eficiencia, la gestión de riesgos o la experiencia de los pacientes. + leer más

La adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada será en abril, según prevé Sanidad

El Ministerio de Sanidad ha informado de la publicación de la relación definitiva de resultados de las pruebas para el acceso a la FSE 2023-24. + leer más