I+D+I

El zinc podría ser clave en la regeneración del nervio óptico

el-zinc-podria-ser-clave-en-la-regeneracion-del-nervio-optico

La quelación de este oligoelemento tras el daño axonal permite su regeneración en un modelo animal.

Científicos del Hospital Pediátrico de Boston han descubierto lo que podría convertirse en un novedoso enfoque para restablecer la función del nervio óptico dañado. Se trata de quelar, o secuestrar por medios químicos, el zinc liberado tras el daño tisular, un método que ha proporcionado resultados espectaculares en un modelo ... + leer más


Artículos relacionados


Exploran el potencial del zinc frente a la fibrosis hepática asociada al VHC

Lola hanging out in the beach

Un ensayo clínico aleatorizado halla cierto grado de beneficio, en pacientes tratados con antivirales de acción directa y fibrosis portal y periportal. + leer más

Asocian altos niveles de zinc en el organismo con mayor riesgo de endometriosis

Lola hanging out in the beach

El zinc, un oligoelemento fundamental para la síntesis de ADN, la transcripción genética y la división celular, puede causar también efectos indeseados cuando supera los niveles recomendables en el organismo. En el caso de las mujeres, su desregulación, por exceso de su ingesta, podría estar asociada a problemas ginecológicos como la endometriosis. + leer más

La mayoría de la población mundial consume niveles insuficientes de micronutrientes esenciales

Un estudio ha concluido que las carencias de micronutrientes esenciales para la salud son una de las formas más comunes de malnutrición en el mundo. Entre estos destacan la falta de yodo, vitamina E, calcio o hierro, entre otros. + leer más

Los antioxidantes podrían ralentizar la progresión de la degeneración macular asociada a la edad

Ante las escasas opciones terapéuticas para que las personas con DMAE seca en etapa avanzada puedan conservar su vista, una alternativa podría hallarse en la suplementación con antioxidantes, comprobándose que pueden retrasar la pérdida de la visión central, incluso, en  una etapa avanzada de la enfermedad. + leer más

Expertos indican que el envejecimiento y el tabaquismo elevan el riesgo de Degeneración Macular

La DMAE es la principal causa de ceguera en personas mayores de 55 años. En el 46º Congreso Nacional de SEMERGEN, los expertos destacaron el papel crucial de los médicos de Atención Primaria en su detección y manejo temprano, un factor clave para mitigar los efectos de la enfermedad. + leer más

Diabetes u osteoporosis: patologías sistémicas que aparecen en la cavidad oral

Más de 4 de cada 5 españoles considera que la salud bucodental es igual de importante que la salud general, según se desprende del último estudio de Sanitas Salud Bucodental 2024. + leer más