La SEN presenta una Guía práctica sobre la cefalea en Urgencias

El 2% de los pacientes que acuden a los Servicios de Urgencias lo hacen por presentar dolor de cabeza.
Aproximadamente el 2% de todos los pacientes que acuden a los Servicios de Urgencias españoles lo hacen por presentar dolor de cabeza y es una situación que supone uno de los principales motivos para solicitar la colaboración del neurólogo o neuropediatra de guardia. “Aunque la cefalea es uno de los ... + leer más
Artículos relacionados
Más de la mitad de los pacientes españoles que padecen una cefalea crónica padecen migraña

La migraña es la segunda causa de discapacidad en el mundo y la primera entre personas de entre 15 y 49 años. + leer más
Cefalea en racimos, una enfermedad infratratada que pasa desapercibida en los diagnósticos

La SEN asegura que en torno a 50.000 personas padecen actualmente cefalea en racimos en España, una enfermedad muy discapacitante que afecta en la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque existen tratamientos eficaces con oxígeno, la sociedad científica afirma que más de la mitad de los pacientes no están recibiendo una terapia preventiva adecuada. + leer más
Elaboran una guía terapéutica para actualizar el tratamiento de la migraña
La migraña es un tipo de cefalea que, según afirma la SEN, afecta en torno a 5 millones de personas a nivel nacional. Para poder actualizar su tratamiento, el Dr. Pablo Irimia, especialista del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra y coordinador del Grupo de cefaleas de la SEN, ha colaborado en la creación de esta guía terapéutica de nivel asistencial. + leer más
La artrosis, la cefalea y la lumbar: las principales causas de dolor crónico
Doce millones de españoles sufren dolor crónico y siete millones lo padecen de forma intensa, según la SED. La artrosis es la principal causa, seguida por el dolor lumbar, cervical y la cefalea. Expertos denuncian la falta de atención adecuada y la dependencia excesiva de fármacos y aseguran que la formación de profesionales en el manejo de opioides es crucial para mejorar el tratamiento. + leer más
Un ensayo clínico confirma la efectividad de Vyepti en migraña grave
El estudio de fase IV, realizado con un grupo control placebo, revela que los pacientes con migraña crónica y cefalea por uso excesivo de medicación experimentan una mejoría rápida tras recibir tratamiento con eptinezumab. + leer más
La administración temprana de medicamentos para la migraña puede reducir la progresión de la enfermedad
Según dos estudios liderados por el grupo Cefalea y Dolor Neurológico del VHIR, tomar fármacos específicos, en fases iniciales, para la migraña puede evitar la evolución y cronificación de la enfermedad y mejorar la respuesta a la terapia. + leer más