Aeseg destaca a lMontserrat que el de los genéricos es un sector comprometido con el PIB español

La patronal de medicamentos genéricos explica a la titular de Sanidad las acciones que ha desarrollado este año con motivo del 20 aniversario de este tipo de fármacos en España.
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) se ha reunido este martes en Madrid con Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para analizar la situación actual del sector de los medicamentos genéricos en España. Se trata del primer encuentro institucional entre dicha patronal y la actual titular ... + leer más
Artículos relacionados
"Estamos cada vez más cerca de lograr que nuestras demandas se traduzcan en normativas concretas"

AESEG considera que el sector de los medicamentos genéricos está mejor que hace años en cuanto a visibilidad y reconocimiento de sus reivindicaciones, como se refleja en las conclusiones de la estrategia de la industria farmacéutica, en la cual han participado activamente. Sin embargo, aún queda un desafío crucial: verlas aterrizadas realmente en la ley. + leer más
El Ministerio de Sanidad lanza una campaña para guiar la transformación de la AP

La iniciativa del Ministerio de Sanidad, `El Centro de tu Salud; La Atención Primaria´, busca acompañar el nuevo Plan de AP estableciendo cuatro líneas de acción para conseguir que ésta sea más cercana, ágil, capaz y coordinada con el fin de que se adapte a las necesidades de cada persona. + leer más
Las grandes aportaciones de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España
La patronal AESEG recuerda y recalca el papel fundamental y el valor indiscutible que los medicamentos genéricos aportan a nivel sanitario, social y económico en España. + leer más
La SEFM solicita mejoras en la formación de los especialistas en Radiofísica ante el déficit de profesionales
La Sociedad Española de Física Médica se reunió con la ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar la creciente preocupación por la falta de formación de los nuevos facultativos. El problema podría resolverse con una mayor inversión en la formación sanitaria especializada y la actualización del programa oficial. + leer más
El Foro AP reclama una reunión a Sanidad para abordar los problemas de la Atención Primaria
Las organizaciones que forman parte de la entidad exponen la necesidad de un encuentro con el Ministerio con la intención de exponer sus propuestas ante la situación crítica de la AP en todo el Estado. + leer más
El Ministerio de Sanidad financia delafloxacino de Menarini para tratar la NAC
La NAC es una infección del parénquima pulmonar que causa el mayor número de ingresos hospitalarios en adultos. El fármaco financiado de Menarini para tratarla está presente en dos formatos: Quofenix® 300 mg polvo liofilizado para concentrado para perfusión intravenosa y Quofenix® 450 mg comprimidos. + leer más