El HCU Valencia realiza su primer explante de órganos con la técnica de donación en asistolia controlada

Hasta este momento, las extracciones que se habían realizado en el Hospital Clínico de València habían sido en situación de muerte encefálica.
El Hospital Clínico Universitario de València ha realizado recientemente el primer explante de órganos con la técnica de donación en asistolia controlada, es decir, procedente de un donante a corazón parado. Una de las líneas estratégicas del Programa de Trasplantes de la Comunitat Valenciana es aumentar las donaciones con esta modalidad, ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio demuestra el papel que podría tener la IA en los trasplantes de riñón

Un estudio multicéntrico presentado en el 8º Congreso de la SET ha revelado el papel que podría jugar la IA en la selección de donantes. La aplicación podría adquirir una gran relevancia desarrollando modelos predictivos en el momento del trasplante de riñón que ayuden a evaluar la compatibilidad. + leer más
El Hospital La Fe lidera los trasplantes en España con un récord histórico en 2024

Con un total de 395 intervenciones realizadas, este destacado logro lo coloca en la primera posición a nivel nacional, destacándose especialmente por ser el centro que más intervenciones de corazón y de hígado ha llevado a cabo en el último año. + leer más
España revalida su liderazgo en trasplantes y bate récords históricos
La actividad registrada en España en lo que a trasplantes se refiere es imposible de imaginar en cualquier país del mundo. Se llevaron a cabo 6.464 trasplantes en 2024, un 10 % con respecto a 2024. No hay ningún país de mundo que alcance nuestra tasa de trasplantes en asistolia. Por otro lado, la tasa de retrasplante en términos generales es baja, excepto en el caso del riñón. + leer más
La EVLP como clave en la recuperación y optimización de los pulmones para el trasplante
Con motivo del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, desde la SECT han querido poner en relieve los avances y las nuevas estrategias para los trasplantes pulmonares. En este sentido, destacan la preservación a 10 °C, la EVLP o el dispositivo BAROguard. + leer más
4 sesiones plenarias, 4 mesas redondas y más de 230 comunicaciones en el 8º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante
A pesar del liderazgo mundial de España en donaciones, “los procedentes de personas vivas están estancados y con peores datos que en algunos países europeos”, indica el presidente de la SET, Domingo Hernández. + leer más
La Fe evalúa el papel del trasplante en pacientes con metástasis hepáticas inoperables
El estudio consiste en trasplantar a 30 personas con esta patología y que cumplen unos criterios muy concretos. Se les hará seguimiento durante cinco años para averiguar si su evolución es mejor que la de las personas tratadas con terapias convencionales. + leer más