I+D+I

Una técnica del Fisabio mide en tiempo real la resistencia antibiótica en infecciones hospitalarias

una-tecnica-del-fisabio-mide-en-tiempo-real-la-resistencia-antibiotica-en-infecciones-hospitalarias

La principal novedad de esta investigación ha sido registrar cómo crecen las bacterias en tiempo real y de forma continua en las mismas condiciones en que crecen en biopelículas o biofilms y forman las infecciones en los implantes.

Un estudio realizado por investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), -dependientes de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública- liderados por el doctor Alejandro Mira, han ... + leer más


Artículos relacionados


La microbiota del esputo predice la severidad de la neumonía

Lola hanging out in the beach

Un nuevo estudio determina que el grado de disbiosis es uno de los factores que caracterizan las formas más severas de la infección. + leer más

Nuevas pistas para entender cómo se propaga la resistencia a los antibióticos

Lola hanging out in the beach

Ante la amenaza creciente que representa la resistencia a antibióticos, cada vez se hace más necesario desarrollar estrategias que frenen la diseminación de propiedades resistentes entre bacterias y abran nuevas vías también en la lucha contra las infecciones hospitalarias resistentes a los tratamientos convencionales. + leer más

El impacto del cambio climático sobre la salud muscular

Los resultados de un nuevo estudio revelan que la exposición al calor promueve la sarcopenia, a través de metabolitos derivados de la microbiota intestinal. + leer más

Los probióticos ayudan a restaurar la microbiota del tracto genitourinario

Los probióticos están ganando terreno en el manejo de las infecciones genitourinarias al contribuir al reestablecimiento de la microbiota vaginal y favorecer su equilibrio. No en vano, la alteración del equilibrio de este ecosistema trae consigo un aumento de dichas infecciones, que representan casi el 20% de las consultas de ginecología. + leer más

La carga sanitaria debido a las infecciones por bacterias multirresistentes es mayor a la descrita con anterioridad

Equipos del CIBERINFEC han analizado el impacto de las infecciones hospitalarias y las muertes asociadas. Según aseguran, este estudio proporciona un análisis más completo y contiene avances metodológicos con respecto a trabajos anteriores. Igualmente, comentan que los datos obtenidos pueden ayudar a concienciar y a que las autoridades prioricen los recursos según la magnitud del problema. + leer más

Los metabolitos de la microbiota influencian la inflamación en un modelo de EPOC

Investigadores identifican un ácido graso de cadena corta que inhibe las funciones de un tipo de células linfoides moduladoras de la patología respiratoria. + leer más