I+D+I

Procare Health presenta los resultados de un estudio con el gel Papilocare sobre lesiones del VPH

procare-health-presenta-los-resultados-de-un-estudio-con-el-gel-papilocare-sobre-lesiones-del-vph

Los resultados preliminares del estudio, en el que han participado distintos centros de investigación, fueron presentados en la 31.ª International Papillomavirus Conference, donde Procare Health fue galardonada con el premio al mejor póster del área de Investigación Clínica.

El Dr. Javier Cortés, consultor sénior en ginecología oncológica, presidente de EUROGIN 2015 y expresidente de la AEPCC (Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia), y Yann Gaslain, presidente y fundador de Procare Health, han presentado este jueves día 30 de marzo en Madrid los resultados del estudio clínico Paloma. El ... + leer más


Artículos relacionados


Procare Health avanza en la investigación de la salud de la mujer

Lola hanging out in the beach

La compañía ha conseguido avanzar en la publicación de estudios científicos sobre las áreas de especialización de fertilidad, menopausia y VPH. En general, lo que buscan es contribuir al desarrollo de productos que cubran las necesidades específicas de las mujeres en cada etapa de su vida.   + leer más

Nuevos datos sobre una formulación con potencial para tratar el CPNM con mutación del EGFR

Lola hanging out in the beach

Johnson & Johnson ha publicado nuevos avances del estudio PALOMA-2 que analiza la administración subcutánea de amivantamab combinado con lazertinib en CPNM. Según los expertos, este desarrollo supone abordar una necesidad oncológica que todavía no está cubierta.   + leer más

El CHMP recomienda la extensión de autorización de amivantamab con lazertinib para tratar el CPNM

La recomendación del CHMP parte del estudio fase 3 PALOMA-3 de Johnson & Johnson. Este mostró que amivantamab SC no fue inferior a amivantamab IV, y alcanzó ambos criterios de valoración farmacocinéticos principales. Los resultados fueron presentados como una comunicación oral en la Reunión Anual de la ASCO 2024. + leer más

Más de 6.000 pacientes se benefician de la investigación de la UCEC de la Clínica Universidad de Navarra

La unidad ha experimentado un crecimiento durante la última década de más del 64% en el número de ensayos clínicos centrados prioritariamente en las enfermedades raras o en el ámbito oncológico. Según comentan, la UCEC ha liderado estudios de tratamientos contra el mieloma múltiple y de terapias CAR-T que están revolucionando el pronóstico de los pacientes. + leer más

Johnson & Johnson insta a la EMA a que apruebe la formulación subcutánea de RYBREVANT® para el tratamiento de pacientes con CPNM con mutación de EGFR

La petición emitida por Johnson & Johnson parte de los datos positivos obtenidos en el estudio PALOMA-3, que muestran que RYBREVANT ofrece tiempos de perfusión más cortos y tasas más bajas de reacciones relacionadas con la administración con una farmacocinética y eficacia comparables a la actual administración IV. + leer más

Johnson & Johnson solicita a la EMA la aprobación de RYBREVANT® para el tratamiento del CPNM

Esta solicitud está basada en los resultados obtenidos del estudio PALOMA-3, que probaron la no inferioridad en la farmacocinética y en la eficacia de la administración de amivantamab combinado con lazertinib por vía subcutánea en comparación con la vía intravenosa. + leer más