El sector Biotecnológico recibe la nueva ley patentes con una mezcla de expectación y recelo
Desde el Consejo de Ministros del pasado viernes, 31 de marzo, España dispone de un nuevo reglamento derivado de la nueva ley de patentes que afecta directamente, entre otros, al sector Biotecnológico representado por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO).
La nueva Ley de Patentes 24/2015 data del 24 de julio de ese año, pero no ha contado con un reglamento hasta el pasado viernes, 31 de marzo, cuando el consejo de ministros aprobó el Real Decreto 316/2017 que lo contiene y concede valor jurídicamente efectivo. Para conocer los cambios ... + leer más
Artículos relacionados
AseBio y el CSIC colaboran para el desarrollo de proyectos científicos e innovación biotecnológica
Este acuerdo tiene como principal objetivo poder impulsar la transferencia de tecnología y el impacto en la sociedad de la ciencia e innovación que se realiza en el país. + leer más
AseBio celebra la designación del CNCps como Organismo Notificado para productos sanitarios
Tras más de dos años de proceso, el CNCps ha sido designado como Organismo Notificado para el Reglamento IVDR. AseBio celebra la noticia y subraya la necesidad de seguir ampliando las capacidades de certificación en España para evitar retrasos en la comercialización de productos innovadores. + leer más
España refuerza su apuesta por la innovación con un récord de solicitudes de patentes en Europa
Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en 2024, un 3% más que el año anterior, consolidando un crecimiento del 44% en la última década. Cataluña, Madrid y el País Vasco fueron las regiones con mayor actividad en innovación. + leer más
Secretos desvelados del genoma y la última frontera en datos definen una nueva medicina
Las ciencias ómicas se encaminan a que cada tratamiento sea único en función de las características genéticas intransferibles de cada paciente, en la antesala de una medicina que quiere ser más proactiva que reactiva y más curativa que paliativa, precisamente, por ser medicina personalizada de precisión. + leer más
AseBio solicita medidas específicas para pymes en el RD de evaluación de tecnologías sanitarias
AseBio ha presentado alegaciones al nuevo Proyecto de Real Decreto que regula la evaluación de tecnologías sanitarias, destacando la importancia de la independencia en el proceso de evaluación y proponiendo la inclusión de la industria en el Consejo de Gobernanza. + leer más
AseBio conmemora su 25 aniversario y destaca el desarrollo de la biotecnología en España
Más de 200 invitados se reunieron para celebrar el aniversario de la asociación, destacando su papel como motor del cambio y la internacionalización del sector. El evento concluyó con la proyección de un vídeo sobre el impacto de la biotecnología en la vida cotidiana. + leer más