I+D+I

El primer fotofármaco para el tratamiento del dolor ya es una realidad

el-primer-fotofarmaco-para-el-tratamiento-del-dolor-ya-es-una-realida

Expertos del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) diseñan el primer fármaco activado por la luz para tratar el dolor.

Un equipo del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona ha participado en el diseño del primer fotofármaco —el JF-NP-26— activado por la luz para tratar el dolor. Esta investigación, desarrollada con modelos animales y publicada en la revista eLife, la han encabezado los equipos que dirigen el profesor ... + leer más


Artículos relacionados


Un fármaco experimental reduce el dolor y la ansiedad asociados a la migraña

Lola hanging out in the beach

Los hallazgos en un modelo animal sugieren que la diana sobre la que actúa este compuesto ofrece potencial como diana terapéutica. + leer más

El Hospital de Bellvitge y el IDIBELL participan en el proyecto GRACE para la gestión digital de enfermedades cardiovasculares

Lola hanging out in the beach

El Hospital de Bellvitge será uno de los principales centros del proyecto europeo GRACE, participando en un ensayo clínico denominado HF-CardioGuard, que evaluará el impacto de las herramientas de telemedicina e inteligencia artificial en el manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca. Este piloto tiene como objetivo reducir las hospitalizaciones innecesarias, optimizar el seguimiento de los pacientes mediante el uso de plataformas de telemonitoraje y mejorar la calidad de vida de los afectados. + leer más

Un estudio identifica marcadores inflamatorios relacionados con el pronóstico del cáncer de mama

Un estudio del IDIBELL y el ICO, publicado en el British Journal of Cancer, revela que niveles elevados de marcadores inflamatorios en sangre, como la IL-6 y el TNFα, pueden estar vinculados a una menor supervivencia en pacientes con cáncer de mama. + leer más

Identifican un mecanismo clave relacionado con la recuperación de la función del riñón tras un trasplante

Los investigadores han descrito una causa por la que las células progenitoras renales a veces no pueden reparar los tejidos dañados. Así, han identificado el gen LHX1 como un protagonista principal de esta afectación. El estudio del Hospital de Bellvitge, el IDIBELL, el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Hospital Infantil Meyer de Florencia ha sido publicado en American Journal of Transplantation. + leer más

Confirman un fármaco que aumenta la supervivencia de los pacientes con IC

El ensayo internacional FINEARTS-HF, coliderado por el Hospital de Bellvitge, ha confirmado que la fineronona reduce el empoderamiento y aumenta la supervivencia de pacientes con IC, lo que podría suponer un cambio en las guías clínicas para el tratamiento del 50% de las personas con insuficiencia cardiaca. + leer más

La enfermedad de Huntington puede prevenirse con un estilo de vida intelectualmente activo

La actividad mental reduce los déficits cognitivos y retrasa la progresión de la enfermedad de Huntington. Un nuevo estudio del IDIBELL y la UB demuestra que estos efectos también benefician los dominios motores y psiquiátricos de la patología. + leer más