Las dietas sin gluten pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
El autodiagnóstico de una intolerancia alimentaria puede ser perjudicial para la salud porque supone retirar de la dieta componentes necesarios para funciones básicas como el equilibrio del azúcar en sangre, según un estudio de la Universidad de Harvard.
La OCU recuerda que los alimentos sin gluten sólo están recomendados para quienes sean intolerantes a esta proteína y alerta de que cada vez más personas retiran este tipo de alimentos de sus dietas con el objetivo de perder peso. La eliminación del gluten en la dieta no está justificada ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan sobre el impacto de la dieta sin gluten en la enfermedad celíaca
La comprensión de la función intestinal y de la fisiología en la enfermedad celíaca se vuelve imprescindible para avanzar en el posible desarrollo de nuevos tratamientos prebióticos como alternativa al existente, hasta ahora, como es la dieta sin gluten. + leer más
Los organoides aportan novedades sobre cómo interactúan diferentes tipos de células en la enfermedad celíaca
Hasta ahora, el único tratamiento eficaz para la enfermedad celíaca es una dieta estrictamente libre de gluten de por vida, de ahí el interés por parte de la comunidad científica en ahondar sobre esta patología y los aspectos que la envuelven, ya que todavía hay muchas lagunas sobre la misma. + leer más
Grandes desafíos en el diagnóstico de la enfermedad celíaca
La enfermedad celíaca afecta a individuos predispuestos genéticamente, en los que el gluten presente en ciertas harinas desencadena una reacción inmunológica alterada que daña la mucosa del intestino delgado. + leer más
Nuevas pistas sobre el mecanismo que desencadena el síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca
El síndrome del intestino permeable se produce cuando el revestimiento del intestino se daña, lo que permite que sustancias nocivas entren al torrente sanguíneo, provocando respuestas inflamatorias y diferentes enfermedades. Nuevas investigaciones apuntan que ciertas moléculas derivadas del gluten pueden causar el síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca. + leer más
Una de cada diez personas en el mundo enferma cada año por alimentos contaminados
Los incidentes de seguridad alimentaria producen un riesgo para la salud potencial asociado con el consumo de alimentos, como ha recordado la OMS, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, en el que se hace hincapié en la importancia de tomar medidas para evitar incidentes de seguridad alimentaria, que afectan, sobre todo, a la población infantil. + leer más
El diagnóstico de intolerancia a la lactosa aumenta significativamente en España
La intolerancia a la lactosa puede manifestarse con síntomas gastrointestinales molestos que impactan directamente en la vida social y el bienestar de los pacientes. En respuesta, Laboratorios Salvat ha lanzado Nutira® Retard 6h, un complemento que libera lactasa de forma sostenida durante seis horas. + leer más