Un método con bacterias usadas como factorías produce fármacos contra el cáncer
Investigadores de la Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability, en Dinamarca, han desarrollado un método para producir las enzimas P450 –usadas por las plantas para defenderse de depredadores y microbios– en factorías de células bacterianas. Este proceso podrá facilitar la obtención en grandes cantidades de estas enzimas, implicadas en la biosíntesis de principios activos de fármacos anticancerígenos.
P450 es el nombre de un tipo de enzimas especializadas llamadas citocromos. Las plantas las usan para sintetizar compuestos químicos con diversas funciones, pero su misión principal es la defensa contra herbívoros, insectos y microbios. El equipo ha producido enzimas P450 –unos potentes compuestos usados por las plantas para defenderse– ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan una nueva ruta hacia la obtención de sangre de donante universal
Convertir con éxito los tipos de sangre A o B en sangre de donante universal ABO es un desafío perseguido por muchos científicos. Con nuevos pasos dados en investigación orientados a utilizar enzimas para generar sangre que pueda ser compatible con los grupos sanguíneos actuales, es posible que la meta esté cada vez más cerca. + leer más
El Ministerio de Sanidad financia delafloxacino de Menarini para tratar la NAC
La NAC es una infección del parénquima pulmonar que causa el mayor número de ingresos hospitalarios en adultos. El fármaco financiado de Menarini para tratarla está presente en dos formatos: Quofenix® 300 mg polvo liofilizado para concentrado para perfusión intravenosa y Quofenix® 450 mg comprimidos. + leer más
Bacterias atenuadas facilitan la entrega de fármacos en modelos de cáncer de páncreas
Los microrganismos alcanzan las zonas menos vascularizadas del tumor, deteniendo su progresión y promoviendo la infiltración por células inmunitarias. + leer más
Arrojan luz sobre cómo las células protegen sus genomas
Los seres vivos dependen del ácido ribonucleico (ARN) polimerasa para transcribir el ADN en ARN. En el caso de las bacterias, se sabe desde hace tiempo que la transcripción comienza cuando el ARN polimerasa se adhiere a una cadena de ADN e inicia el proceso después de recibir luz verde de las proteínas sigma. Ahora quedan por conocer los detalles de cómo concluye dicha transcripción. + leer más
Hallan un mecanismo para predecir la resistencia a fármacos en bacterias
Las bacterias son propensas a deficiencias en una vía específica de reparación del ADN, una condición que se sabe que estimula mutaciones rápidas en ellas, lo que aumenta las probabilidades de que se desarrolle resistencia a los fármacos. De ahí la importancia de una administración adecuada a partir de diagnósticos precisos. + leer más
Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal
Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. + leer más