Un método con bacterias usadas como factorías produce fármacos contra el cáncer

Investigadores de la Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability, en Dinamarca, han desarrollado un método para producir las enzimas P450 –usadas por las plantas para defenderse de depredadores y microbios– en factorías de células bacterianas. Este proceso podrá facilitar la obtención en grandes cantidades de estas enzimas, implicadas en la biosíntesis de principios activos de fármacos anticancerígenos.
P450 es el nombre de un tipo de enzimas especializadas llamadas citocromos. Las plantas las usan para sintetizar compuestos químicos con diversas funciones, pero su misión principal es la defensa contra herbívoros, insectos y microbios. El equipo ha producido enzimas P450 –unos potentes compuestos usados por las plantas para defenderse– ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan una nueva ruta hacia la obtención de sangre de donante universal

Convertir con éxito los tipos de sangre A o B en sangre de donante universal ABO es un desafío perseguido por muchos científicos. Con nuevos pasos dados en investigación orientados a utilizar enzimas para generar sangre que pueda ser compatible con los grupos sanguíneos actuales, es posible que la meta esté cada vez más cerca. + leer más
Las sirtuínas circulantes avanzan como biomarcadores en la fibrosis pulmonar idiopática

Dos miembros de esta familia de enzimas ofrecen potencial diagnóstico y muestran correlación con variables clínicas clave en la enfermedad. + leer más
En busca de una solución para el síndrome de Sanfilippo, conocido como el `Alzheimer infantil´
Los niños afectados por el ´síndrome de Sanfilippo´ si bien nacen sanos, sus primeros síntomas aparecen como retrasos leves en el desarrollo. Con el paso del tiempo, los pacientes con este raro trastorno experimentan hiperactividad grave, trastornos del sueño, pérdida del habla, deterioro cognitivo, problemas cardíacos, convulsiones y hasta pérdida de movilidad. + leer más
Resultados positivos con camrelizumab y apatinib en el cáncer endometrial recurrente
La combinación de ambos fármacos muestra actividad en pacientes que no han respondido apropiadamente a al menos una terapia sistémica previa. + leer más
El Ministerio de Sanidad financia delafloxacino de Menarini para tratar la NAC
La NAC es una infección del parénquima pulmonar que causa el mayor número de ingresos hospitalarios en adultos. El fármaco financiado de Menarini para tratarla está presente en dos formatos: Quofenix® 300 mg polvo liofilizado para concentrado para perfusión intravenosa y Quofenix® 450 mg comprimidos. + leer más
Las moléculas PROTAC se abren paso en la terapia del cáncer de mama triple negativo
Su direccionamiento a una proteína frecuentemente expresada en este y otros tipos de cáncer ofrece beneficio en un modelo animal, con un mejorado perfil de seguridad. + leer más