ZCube lanza por primera vez en España Open Accelerator
Un innovador programa de formación y emprendimiento italiano se amplía al resto de Europa. Los candidatos se formarán con un programa de 12 semanas y podrán recibir una inversión de hasta 100.000€ para convertir sus proyectos en start-ups.
ZCube, empresa de investigación vinculada a la compañía farmacéutica Zambon Group, ha lanzado por primera vez en España Open Accelerator, un programa formativo dirigido a científicos y emprendedores que cuenten con proyectos enfocados mejorar el tratamiento de distintas enfermedades a través de la ciencia y la tecnología. Open Accelerator es un ... + leer más
Artículos relacionados
Resultados positivos con inavolisib para el tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado o metastásico
Roche ha anunciado que el estudio fase III INAVO120 ha alcanzado su objetivo clave de SG, demostrando que la combinación de Itovebi™ con palbociclib y fulvestrant ofrece un beneficio clínicamente relevante frente al tratamiento estándar. + leer más
La nanotecnología permitirá la administración de insulina oral en sustitución de las inyecciones
El nuevo método de insulina oral, administrada mediante un nanoportador que la libera en el hígado, permite que esta pueda ser absorbida o ingresada a la sangre para circular por el organismo de una manera más precisa al distribuirse rápidamente a las zonas que más la necesitan. + leer más
Congreso SEHH-SETH: Los hematólogos urgen a la Administración sanitaria que se ocupe de la actualización del programa formativo por el bien de los residentes
La formación de los futuros especialistas en Hematología y Hemoterapia parte de un programa de la especialidad que data de 2006 y, lógicamente, no abarca todo el extraordinario avance que ha acumulado esta rama médica en los últimos años. Ello trae consigo consecuencias negativas para los residentes y, de transfondo, para los propios pacientes. De ahí que, desde la SEHH, se haya insistido a la Administración sanitaria de la necesidad de su actualización sin demora, como se ha puesto de manifiesto en el marco del 66º Congreso celebrado en Palma de Mallorca. + leer más
La administración temprana de medicamentos para la migraña puede reducir la progresión de la enfermedad
Según dos estudios liderados por el grupo Cefalea y Dolor Neurológico del VHIR, tomar fármacos específicos, en fases iniciales, para la migraña puede evitar la evolución y cronificación de la enfermedad y mejorar la respuesta a la terapia. + leer más