I+D+I

La principal barrera para orientar la financiación a los resultados en el SNS es su descentralización

AstraZeneca publica un estudio sobre la financiación de la innovación en sanidad orientada a resultados.

Bajo el título "Financiación de la innovación sanitaria orientada a resultados" la compañía farmacéutica AstraZeneca ha publicado un estudio con un exhaustivo análisis del Sistema Nacional de Salud (SNS) para detectar las barreras y líneas de mejora en la financiación de la innovación terapéutica con el foco puesto en los ... + leer más


Artículos relacionados


El BOE publica la nueva actualización del sistema de precios de referencia de 17.655 medicamentos

La nueva Orden de Precios de Referencia prevé un ahorro de 139.05 millones de euros,  73,51 millones de euros en medicamentos hospitalarios y 65,54 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia. + leer más

La AAJM considera que los costes de producción y de I+D deben ser el criterio principal para fijar el precio de los medicamentos

Según aseguran desde la asociación y dejan recogido en su propuesta enviada al Ministerio de Sanidad para el proyecto de RD, la exclusividad concede monopolio de comercialización y permite pedir un precio por encima de los costes de producción. Así, afirman que de los 25.000 millones de euros gastados en 2024, más de 10.000 millones corresponden a gastos innecesarios por precios abusivos. + leer más

Sanidad mejora la transparencia en la integración de nuevos medicamentos al SNS

Cada nuevo fármaco que se añada al Sistema Nacional de Salud contará con una ficha específica que incluirá detalles sobre sus condiciones de financiación y su evaluación frente a medicamentos similares. Estos informes estarán disponibles en la web del Ministerio de Sanidad. + leer más

AstraZeneca y Alteogen firman un acuerdo de licencia para ALT-B4

Los términos de este acuerdo recogen que AstraZeneca adquirirá los derechos mundiales de uso de esta nueva hialuronidasa que utiliza la tecnología de plataforma Hybrozyme™, mientras que Altegeogen se encargará de la parte del suministro clínico y comercial. "En AstraZeneca España estamos comprometidos a explorar nuevas vías que hagan que el tratamiento del cáncer sea más accesible y cómodo", afirman desde la compañía.  + leer más

AstraZeneca anuncia que construirá una planta de producción de anticuerpos conjugados en Singapur

AstraZeneca establecerá una nueva planta en Singapur para la producción de tratamientos contra el cáncer. Esta inversión de 1.500 millones de dólares, que promete avances en la precisión terapéutica, estará operativa a partir de 2029. + leer más

AstraZeneca anuncia una nueva era de crecimiento

La compañía se marca la ambición de alcanzar los 80.000 millones de dólares de ingresos totales para 2030 y un crecimiento sostenido después de 2030. + leer más