I+D+I

Nace la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos

Con Fisabio, Incliva e IIS La Fe como fundadores para priorizar la investigación traslacional en niños.

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y los Institutos de Investigación Sanitaria de La Fe y el Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal i Salud Pública, son socios fundadores de la Red Española de Ensayos ... + leer más


Artículos relacionados


La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras

En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más

El 23% de los ensayos clínicos de 2023 en España fueron de enfermedades raras

Este tipo ensayos ha ido en aumento durante los últimos años hasta llegar a su pico en 2023. Asimismo, los promotores comerciales siguen siendo los principales impulsores de los ensayos clínicos en enfermedades raras en España. + leer más

La participación de pacientes con cáncer en ensayos clínicos mejora la supervivencia

Los pacientes en estudios de fase 3 o aquellos patrocinados por grandes compañías farmacéuticas parecen tener un mayor beneficio clínico. + leer más

El 74% de los ensayos clínicos en España cuenta con la participación del sector privado

La red de centros sanitarios privados en España realizó en 2023 una inversión de 970 millones de euros, de los cuales 648 millones se destinaron a infraestructuras y 322 a tecnología médica, según el primer estudio elaborado por la ASPE. + leer más

España participa en el 80% de los ensayos clínicos de MSD

En el marco del Día Mundial de los Ensayos Clínicos, la empresa ha querido remarcar la importancia y el papel de los pacientes creando una nueva sección al respecto en su página web. Además, la compañía destinó 30.500 millones de dólares a proyectos de I+D a nivel internacional, siendo el España el país con más ensayos clínicos. + leer más

La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más