TRIBEKA, el nuevo consorcio para investigar la prevención de la enfermedad de Alzheimer

El consorcio de la Fundación Pasqual Maragall está formado por investigadores de Barcelona, Edimburgo y Estocolomo, y cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros.
El Director Científico de la Fundación Pasqual Maragall, el Dr. José Luis Molinuevo, ha presentado TRIBEKA, un nuevo consorcio para identificar las alteraciones cerebrales previas al inicio de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. El proyecto es una iniciativa del centro de investigación de la ... + leer más
Artículos relacionados
El BBRC crea minicerebros para simular el desarrollo del Alzheimer

Estos organoides cerebrales son útiles para poder simular cómo avanza la enfermedad y observar los factores que fomentan su aparición. Además, el proyecto explora las asociaciones entre el virus del SARS-CoV-2 y la neurodegeneración, con el objetivo de descubrir cómo afecta la infección en contextos genéticos diferentes. + leer más
Un estudio señala que el Alzheimer sigue siendo la mayor preocupación de salud de la población española

El 70 % de los encuestados considera que la sanidad pública en España no está preparada para atender a pacientes con Alzheimer. Así lo revela el `Estudio de la percepción social del Alzheimer en España', cuyos datos también destacan la necesidad de reforzar el papel del sistema sanitario en el abordaje de esta enfermedad. + leer más
Demuestran que la ingesta habitual de alimentos ricos en omega-3 podría prevenir la demencia asociada con el Alzheimer
El estudio ha sido publicado en conjunto por el BBRC, la Fundación Pasqual Maragall y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar. Estos resultados señalan que intervenciones nutricionales preventivas podrían ayudar a la función cerebral, mejorando su capacidad para metabolizar la glucosa necesaria para su funcionamiento. + leer más
El Sant Pau describe una nueva forma genética de la enfermedad de Alzheimer
Un estudio liderado por investigadores del Grupo de Neurobiología de las Demencias del Instituto de Investigación Sant Pau, que publica hoy la revista Nature Medicine, ha identificado que prácticamente todas las personas que tienen dos copias del gen APOE4 desarrollan signos de la enfermedad de Alzheimer. + leer más
La acumulación de beta amiloide podría causar daño cerebral en etapas tempranas del alzhéimer
Un estudio llevado a cabo por el BBRC sugiere que la acumulación de esta proteína puede desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas. Así, los investigadores afirman que intervenir en estas fases de la enfermedad, antes de la aparición de los primeros síntomas, podría ser clave para ralentizar su progresión. + leer más
El HUB Alzheimer Barcelona impulsa la colaboración público-privada para combatir la enfermedad
El proyecto reúne a expertos y autoridades para acelerar el desarrollo y la implementación de tratamientos, con el objetivo de avanzar en la investigación médica y brindar apoyo a pacientes y familias afectadas por la patología neurodegenerativa. + leer más