Ribera Salud aplica el proyecto MEDAFAR en tres centros de atención primaria de la Comunidad Valenciana
El objetivo de este plan, impulsado por SEMERGEN, Fundación Pharmaceutical Care y ESTEVE, es mejorar la comunicación entre los médicos de Atención Primaria y los farmacéuticos para conseguir una óptima asistencia a los pacientes crónicos
En colaboración con las oficinas de farmacia y del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, el grupo Ribera Salud ha puesto en marcha en los centros de atención primaria de Crevillent y Aspe (Departamento de Salud del Vinalopó) y San Luis (Departamento de Salud de Torrevieja) el proyecto MEDAFAR, ... + leer más
Artículos relacionados
El proyecto miHC se consolida como plataforma de acceso seguro a la información médica
El proyecto impulsado por la Fundación IDIS sobre la interoperabilidad de la historia clínica en la sanidad privada ha alcanzado un millón de accesos y 400.000 usuarios conectados. "Los avances de la plataforma son una muestra del éxito del proyecto y del impacto positivo que tiene en los pacientes y profesionales sanitarios", afirma la directora general de la Fundación IDIS. + leer más
La US se une a un proyecto europeo para transformar el apoyo a la salud mental juvenil
La Universidad de Sevilla se suma al proyecto PACT, un programa europeo destinado a mejorar el apoyo psicológico a jóvenes en situaciones de crisis. A través de formaciones y recursos educativos, la iniciativa busca capacitar a los profesionales en la detección temprana de problemas emocionales y la aplicación de estrategias creativas de intervención. + leer más
Congreso SEGG: La sociedad longeva quiere ser atendida en su domicilio
Partiendo de una situación de desposicionamiento, ser geriatra se ha convertido en el País Vasco en una oportunidad. Así, ha habido en 12 años importantes cambios en Osakidetza. En Cataluña, Se quiere reforzar en la fase de transformación la hospitalización domiciliaria de atención intermedia. En Madrid, hay 26 hospitales que todos tiene unidad de ortogeriatría, todos han desarrollado geriatría transversal y cuentan con geriatría de imagen. + leer más
Proyecto CANOHA: promoviendo prácticas clínicas que aporten valor
Desde SEDISA han lanzado el proyecto CANOHA, que recopila 68 casos de éxito de buenas prácticas. A partir de este, se pretende realizar un reconocimiento de la estrategia del no hacer en el ámbito de la gestión sanitaria como camino hacia la calidad y la excelencia. + leer más
`Una cita para declararte por tu piel´, la jornada que fomenta el diálogo entre pacientes y médicos para un mejor manejo de la psoriasis
Con el objetivo de mejorar el manejo de la psoriasis, expertos en dermatología, reumatología y otras especialidades se han reunido en el CHUS para participar en la jornada `Una cita para declararte por tu piel´, promoviendo un modelo de atención multidisciplinar y el papel activo de los pacientes en su tratamiento. + leer más
Una prueba piloto utiliza la realidad virtual y la conectividad avanzada para tratar los TCA en jóvenes
Esta iniciativa del CISTE de la URV está enfocada en conseguir que los profesionales de la salud mental puedan llegar a las casas de los jóvenes de entre 12 y 24 años que viven en entornos rurales. La experiencia inmersiva psicoterapéutica pretende reducir la ansiedad de los adolescentes con TCA, ya que este entorno puede facilitar la reflexión y el control emocional. + leer más