M4 Pharma, con la introducción de GABA, propone una nueva manera de manejar el tinnitus
El tinnitus o acufenos es un zumbido constante en los oídos que también puede provocar estrés, ansiedad y depresión.
Se estima que los tinnitus o acufenos afectan entre un 10% y un 15% de la población mundial, la mayoría entre los 40 y los 80 años de edad. En las consultas de otorrinolaringología los acufenos representan casi el 20% de los motivos de consulta. Estos zumbidos pueden afectar de ... + leer más
Artículos relacionados
La radiocirugía puede prevenir los efectos que causan pequeños tumores en el nervio craneal
Se ha podido constatar, recientemente, que la radiocirugía estereotáctica puede mejorar la situación de pacientes con ´schwannoma vestibular´, tumor que se forma en un nervio craneal que conecta el cerebro con el oído interno, ya que puede impedir, entre otras cosas, que los pacientes sufran problemas potencialmente irreversibles en el futuro. + leer más
La exposición a sonidos fuertes aumenta el riesgo de sordera
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello alerta sobre el riesgo de pérdida auditiva y daños en el oído por la sobreexposición a sonidos con altos decibelios. + leer más
Expertos avisan de que casi la mitad de los pacientes con síndrome de Ménière sufre depresión
El síndrome de Ménière es una patología otoneurológica que afecta principalmente a mujeres de entre 40 y 60 años. Con motivo del Día para la Concienciación sobre esta enfermedad, la SEORL-CCC insiste en la importancia de acudir a un especialista ante la presencia de vértigo, acúfenos o pérdida de audición para un diagnóstico adecuado y un tratamiento que mejore la calidad de vida. + leer más
"Los fitofármacos proporcionan un tratamiento integral que favorece la calidad de vida de los pacientes"
Aproximadamente, un 40% de la población adulta mundial puede llegar a tener trastornos funcionales digestivos (TFD) que suelen ser más frecuente entre los 30 y 50 años, especialmente, en las mujeres. Los trastornos funcionales digestivos más frecuentes son la dispepsia funcional, el síndrome de intestino irritable y el estreñimiento funcional. + leer más
El mercado de la otorrinolaringología continúa experimentando nuevos crecimientos
Los medicamentos otológicos mantienen alta la onda de crecimiento en otorrinolaringología mediante una fuerte demanda de aintiifecciosos, diferentes tipos de corticoides y otros preparados indicados para tratar afecciones de los oídos. ya que, como muestran las cifras aportadas por la firma IQVIA, este mercado no hace oídos sordos a un futuro prometedor. + leer más