La salud cardiovascular en los niños está determinada por sus niveles de capacidad aeróbica
La principal novedad del estudio reside en el hecho de que el grupo de individuos analizados ha estado formado por 230 niños, de entre 6 y 10 años, de 18 centros escolares de la provincia de Cádiz.
Investigadores del grupo CTS-158 GALENO de la Universidad de Cádiz, dirigidos por el profesor José Castro Piñero, han trabajado durante tres años en un importante estudio multicéntrico basado en analizar la influencia de la actividad física en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, un trabajo para el que han tenido en ... + leer más
Artículos relacionados
La SEMG entrega los premios sobre la innovación en salud de la mujer
La SEMG ha colaborado con Italfarmaco para reconocer el trabajo de proyectos que buscan mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres. Entre los premiados destacan los temas sobre rehabilitación cardio oncológica, prevención de la depresión perinatal en AP o la evaluación holística del riesgo cardiovascular. + leer más
La SEFH explica el documento sobre la adaptación del modelo CMO en el paciente cardiovascular
En una sesión tipo webinar, con la colaboración de Amgen, Novartis y Sanofi, la SEFH ha presentado el documento: `Adaptación del Modelo de Atención Farmacéutica CMO en el Paciente con Patologías Cardiovasculares'. Los expertos en Farmacia Hospitalaria han asegurado que esta guía de enfoque práctico aporta estrategias para poder hacer frente a los retos que plantea este perfil de pacientes. + leer más
La fuerza de asimiento predice el riesgo cardiovascular
La baja invasividad asociada a su evaluación asigna a este marcador un elevado potencial clínico en los mayores de 45 años, según datos de un gran estudio. + leer más
¿Cuáles son los beta bloqueantes más eficaces en pacientes con cáncer de mama?
Un estudio retrospectivo en más de 6000 pacientes clasifica los fármacos más comúnmente usados, en función de su capacidad de reducir el riesgo de muerte por causas cardiovasculares. + leer más
La SEFH celebra su reunión anual de GT destacando los proyectos pendientes a desarrollar
Con más de 1.911 farmacéuticos hospitalarios implicados, la reunión ha servido para actualizar estrategias en formación, investigación y comunicación, además de anunciar nuevas convocatorias de proyectos docentes e investigaciones. Como novedad, también se presentaron los nuevos grupos de trabajo Digifhar y Cardio SEFH. + leer más
La RMN optimiza la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2
El estudio analiza a 933 pacientes con la patología y revela que alteraciones en lipoproteínas y marcadores inflamatorios aumentan la probabilidad de padecer eventos cardiovasculares. El trabajo, parte del estudio LIPOCAT, ha sido liderado por CIBER. + leer más