Industria Farmacéutica I+D+I

La digitalización de la salud como respuesta a los retos económicos y sociales del sector

la-digitalizacion-de-la-salud-como-respuesta-a-los-retos-economicos

Según el último Informe Cronos, elaborado por Boston Consulting Group, en España existen alrededor de 19 millones de pacientes crónicos, un colectivo integrado principalmente por personas mayores de 55 años. En paralelo, y tal como expone la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), el 80% del gasto sanitario se destina anualmente a la atención a este tipo de pacientes, siendo el perfil más habitual el del enfermo crónico pluripatológico (aquel que padece más de una enfermedad crónica al mismo tiempo, y que por tanto implica una mayor complejidad). Por ello, la sostenibilidad del sistema de salud y la mejora de la atención sanitaria suponen una de las principales preocupaciones de los diferentes agentes que conforman el sector.

Aspectos como una mayor esperanza de vida y el progresivo envejecimiento de la población ponen sobre la mesa la necesidad de repensar los modelos de atención con el fin de explorar abordajes más sostenibles y eficientes. Las principales autoridades dentro del mundo sanitario llevan años poniendo el foco en la ... + leer más


Artículos relacionados


Gestores de la SNS destacan el envejecimiento de la población y la incorporación de la innovación tecnológica como los principales retos  

Lola hanging out in the beach

Durante el encuentro "AMPHOS, aportando valor", expertos y gestores del SNS debatieron sobre los desafíos que enfrenta el sistema, haciendo énfasis en la necesidad de estrategias conjuntas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema, así como en anticipar los desafíos del futuro. + leer más

Alemania gasta más del 10% de su PIB en sanidad

El país germano es el estado de la Unión Europea que más invierte en salud, seguida de Francia y Suecia. España gasta tres puntos porcentuales menos que Alemania. + leer más

Un estudio confirma la importancia de la genética en un envejecimiento saludable

Una investigación del Instituto Incliva y la Universitat de València refuerza la hipótesis de que ciertos mecanismos genéticos, como la sobreexpresión de la proteína Bcl-xL, pueden mejorar la función inmunitaria y mitocondrial, abriendo nuevas vías para prevenir la fragilidad y enfermedades asociadas al envejecimiento. + leer más

Sanidad visibiliza los problemas de salud que afectan durante la menopausia

La menopausia puede venir acompañada de varios cambios físicos y emocionales, por lo que saber gestionarla y romper el tabú en torno a esta etapa puede mejorar la calidad de vida de las mujeres. Por ello, desde el Ministerio de Sanidad han lanzado la campaña `Hablemos de la menopausia' que cuenta con un spot, cartelería y banners publicitarios. + leer más

"El gasto actual de los países europeos en Sanidad es insuficiente para vacunar a toda la población adulta"

En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización de la OMS, que se celebra del 24 al 30 de abril, GSK ha organizado un encuentro con ponentes internacionales para poner en valor la inmunización de la población adulta. + leer más

El proyecto RENACE de la SEMG, reconocido en los Premios de Investigación en Salud de la ACIS

Los premios buscan la difusión y promoción de la actividad en materia de investigación y conocimiento sanitario traslacional. Así, han reconocido la iniciativa de la sociedad que tiene como objetivo continuar con la comprensión de la longevidad poblacional desde una perspectiva integral. + leer más