La digitalización de la salud como respuesta a los retos económicos y sociales del sector

Según el último Informe Cronos, elaborado por Boston Consulting Group, en España existen alrededor de 19 millones de pacientes crónicos, un colectivo integrado principalmente por personas mayores de 55 años. En paralelo, y tal como expone la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), el 80% del gasto sanitario se destina anualmente a la atención a este tipo de pacientes, siendo el perfil más habitual el del enfermo crónico pluripatológico (aquel que padece más de una enfermedad crónica al mismo tiempo, y que por tanto implica una mayor complejidad). Por ello, la sostenibilidad del sistema de salud y la mejora de la atención sanitaria suponen una de las principales preocupaciones de los diferentes agentes que conforman el sector.
Aspectos como una mayor esperanza de vida y el progresivo envejecimiento de la población ponen sobre la mesa la necesidad de repensar los modelos de atención con el fin de explorar abordajes más sostenibles y eficientes. Las principales autoridades dentro del mundo sanitario llevan años poniendo el foco en la ... + leer más
Artículos relacionados
3º Longevity World Forum

El Longevity World Forum es el congreso internacional de referencia sobre los últimos avances en longevidad médica y envejecimiento saludable. + leer más
Investigan los efectos de la interacción entre dieta y microbiota en el proceso de envejecimiento y de enfermedades crónicas

La dieta diaria basada en alimentos ricos en nutrientes esenciales y fibra puede representar una de las estrategias más ventajosas para intervenir en el proceso de envejecimiento al afectar a la microbiota y las características de como puede desencadenarse dicho proceso. + leer más
Patrones alimentarios deficientes pueden acelerar el envejecimiento biológico
La calidad de la dieta es un factor de estilo de vida modificable que afecta significativamente los riesgos de mortalidad y morbilidad. No en vano, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo. + leer más
Avances en el conocimiento del envejecimiento cerebral a través de resonancia magnética
Hasta ahora, las estimaciones sobre la edad del cerebro sólo podían obtenerse a partir de escáneres cerebrales aptos para investigación, sin embargo, investigadores norteamericanos han dado un innovador paso hacia el desarrollo de biomarcadores basados en la edad del cerebro a partir de datos de resonancia magnética disponibles en los servicios sanitarios. + leer más
Las desventajas sociales aceleran el envejecimiento
El análisis del proteoma plasmático identifica 14 proteínas vinculadas a la edad y a la desventaja social, tanto en la fase temprana como tardía de la vida. + leer más
Investigan el papel de ciertos agentes endocrinos en el envejecimiento cutáneo
El conocimiento profundo de las hormonas fundamentales que controlan el envejecimiento de la piel humana puede ser de gran ayuda a la hora de desarrollar nuevos agentes terapéuticos para el tratamiento de la dermis a partir de ciertas edades. + leer más