Industria Farmacéutica I+D+I

SEPAR: Los dispositivos IQOS para calentar el tabaco contienen sustancias tóxicas que causan cáncer

El humo de estos dispositivos tiene el 84% de la nicotina encontrada en los cigarrillos convencionales, así como sustancias tóxicas y cancerígenas.

El dispositivo IQOS (I Quit Ordinary Smoking), iniciales en inglés de "dejo el tabaco habitual", es un dispositivo desarrollado y recientemente lanzado al mercado por la compañía tabaquera Philip Norris, que funciona calentando el tabaco pero sin quemarlo. El tabaco se calienta a temperaturas que llegan a 350-400 grados, pero ... + leer más


Artículos relacionados


SEPAR celebra la consulta pública sobre la reforma de la ley antitabaco  

La SEPAR celebra la consulta pública del anteproyecto de ley para modificar la normativa sobre el tabaco, subrayando la necesidad de reforzar las medidas para proteger la salud pública y prevenir el tabaquismo entre jóvenes y no fumadores.   + leer más

La SEPAR alerta sobre las nuevas bolsitas de nicotina y reclama su retirada del mercado

SEPAR ha advertido que las bolsitas de nicotina no son un producto seguro, ya que son altamente adictivas y conllevan efectos negativos para la salud. Por ello, solicitan que se retiren del mercado por tratarse de una solución engañosa promovida por la industria tabacalera. + leer más

SEPAR y FENAER expresan su preocupación ante la eliminación del empaquetado genérico del tabaco

El Proyecto sobre productos del tabaco y derivados que modificaba el RD 579/2017 contemplaba como principal medida la implementación de un empaquetado genérico para reducir el atractivo del tabaco entre los jóvenes, así como la restricción en los aromatizantes y la regulación de los vapers y las bolsas de nicotina. La iniciativa contaba con el respaldo de la OMS y los CDC. + leer más

"El tabaquismo pasivo sigue siendo un problema en nuestro país, incrementado por los nuevos dispositivos"

La SEPAR ha presentado un estudio sobre la prevalencia del tabaquismo pasivo en España, donde recoge que en el 34% de los hogares españoles hay por lo menos un fumador. Además, indica que la prevalencia del tabaquismo pasivo global es del 24%. Según los expertos, este hábito es uno de los problemas de salud pública más importantes presentes en la sociedad. + leer más

SEPAR y FENAER proponen medidas para mejorar la eficacia en el control del tabaquismo en España

En el marco de la revisión del Real Decreto 579/2017, SEPAR, su Foro Autonómico de Tabaquismo y FENAER proponen algunas pautas para combatir el tabaquismo, incluyendo la prohibición de las bolsitas de nicotina como parte de una estrategia integral de protección de la salud pública. + leer más

Los neumólogos alertan del incremento del tabaquismo pasivo en los hogares y en los locales de ocio

En España, casi 1 de cada 5 no fumadores continúa expuesto a tabaquismo pasivo, con una tendencia al alza en los hogares y en los locales de ocio, según datos presentados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco. + leer más