Fingolimod detiene la pérdida de volumen cortical en la esclerosis múltiple

Un estudio indica que el fármaco estabiliza la atrofia cerebral en pacientes con la forma recidivante-remitente de la enfermedad.
Los resultados de un ensayo clínico en pacientes con esclerosis múltiple recidivante-remitente indican que la administración prolongada de fingolimod (Gilenya) detiene la atrofia en la materia gris del córtex cerebral. En la evaluación por resonancia magnética de las fracciones del parénquima y de la materia gris cortical, esta última mostró ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio de la UAB detecta cambios en el 94% de la materia gris del cerebro de las mujeres embarazadas

Las conclusiones del estudio muestran que el volumen de la materia gris se reduce hasta en un 94% del cerebro, con una recuperación parcial a lo largo del postparto. Además, asocian estos cambios a las fluctuaciones de dos estrógenos: estriol-3-sulfato y rato-sulfato. Los resultados están publicados en la revista `Nature Communications'. + leer más
En desarrollo una formulación de fingolimod para tratar el ictus

Una nanosuspensión del fármaco permite su eficiente dispersión por vía nasal, con efecto neuroprotector en un modelo de infarto cerebral. + leer más
Los casos de Esclerosis Múltiple se incrementan un 6,71% en España
El número de casos en España ascendió en el 2022 hasta los cerca de 66 mil casos. + leer más
Luces y sombras con la terapia celular intratecal en la esclerosis múltiple
Los resultados del primer ensayo clínico de su clase indican que el tratamiento ofrece mayor beneficio en algunos subgrupos de pacientes con enfermedad progresiva. + leer más
La inmunidad adaptativa agrava la neuroinflamación tras la lesión medular
El mecanismo celular descubierto podría ser modulado farmacológicamente para facilitar la recuperación, según datos de un estudio realizado en un modelo animal. + leer más
Reunión Anual SEN: Los mecanismos de la esclerosis múltiple se pueden identificar por una serie de biomarcadores
El diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple implicará un tratamiento precoz y probablemente mejor pronóstico. La gran diferencia con otras enfermedades neurodegenerativas es que hay tratamientos. El tratamiento hay que monitorizarlo a largo plazo para comprobar que funciona. + leer más