La enzima Nek9 controla las fases iniciales de la división celular
El trabajo, liderado por científicos del CSIC y con participación del Centro de Regulación Genómica (CRG), describe como la enzima Nek9 controla las etapas iniciales de la división celular.
Un trabajo liderado por científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del CSIC revela un mecanismo que controla las fases iniciales de la división celular. El equipo está liderado por Joan Roig, científico del CSIC en el IBMB-CSIC, y adscrito al IRB Barcelona durante las fases iniciales del trabajo. ... + leer más
Artículos relacionados
Investigadores españoles hallan una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2
La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus, al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia. + leer más
Una nueva terapia promete avances significativos en el tratamiento de la enfermedad de Fabry
Un equipo liderado por la Dra. Nora Ventosa ha desarrollado el tratamiento nanotecnológico nanoGLA, demostrando eficacia en estudios preclínicos. Esta terapia mejora la entrega de la enzima GLA a órganos afectados, incluyendo el cerebro, y ha recibido la designación de medicamento huérfano de la EMA. + leer más
Investigadores del CSIC lanzan una guía para entender el envejecimiento celular
La senescencia es un estado en el que las células envejecidas pierden la capacidad de dividirse y de contribuir al funcionamiento del organismo. Sin embargo, no desaparecen, sino que con el paso de los años se van acumulando en casi todos los órganos, donde segregan moléculas inflamatorias y enzimas que degradan los tejidos. + leer más
Identifican una nueva diana terapéutica para el tratamiento del AAA
El estudio, desarrollado por el CIBER, el IR Sant Pau y el IIBB-CSIC, ha revelado la contribución de la enzima ATP-citrato liasa al desarrollo de la enfermedad vascular degenerativa. Los resultados han sido publicados en la revista científica Biomedicine & Pharmacotherapy. + leer más
La medicina personalizada ofrece un nuevo tratamiento contra los condrosarcomas con mutaciones del enzima IDH2
Se ha demostrado el potencial terapéutico que tiene la inhibición de las formas mutadas del enzima IDH2 con el inhibidor específico enasidenib para el tratamiento de condrosarcoma. + leer más
Un avance en la inmunoterapia con hidrogeles 3D que simulan ganglios linfáticos
La terapia celular adoptiva ha demostrado ser un enfoque prometedor en la lucha contra el cáncer, y ahora, investigadores del ICMAB-CSIC han llevado esta técnica un paso más allá. Al imprimir en 3D hidrogeles PEG-heparina, están abriendo nuevas puertas para la ingeniería de tejidos y el cultivo de células inmunitarias en un microambiente que simula los ganglios linfáticos. + leer más