I+D+I

Un nuevo antibiótico para combatir bacterias multiresistentes y biofilms

En condiciones fisiológicas es más eficiente que otros antibacterianos en fase de desarrollo clínica y preclínica.

Científicos de varios centros de investigación holandeses han desarrollado un conjunto de péptidos sintéticos con potente actividad antimicrobiana a partir de un péptido humano. El péptido con la actividad más favorable (SAAP-148) neutralizó patógenos multiresistentes sin crear resistencias nuevas, evitó la formación de biofilms y eliminó los existentes. En experimentos ... + leer más


Artículos relacionados


Avanza el desarrollo de nuevos antibióticos frente a estafilococos multirresistentes

Investigadores identifican un compuesto de elevada actividad en diversos modelos de infección, con favorable farmacocinética y tolerabilidad. + leer más

Identificado el mecanismo de resistencia a osimertinib en el cáncer de pulmón con mutaciones en el EGFR

Un estudio demuestra el papel crítico de la proteína MDM2, así como el potencial de su inhibición como estrategia para restablecer la sensibilidad al fármaco. + leer más

Enitociclib vence la resistencia en el linfoma de células del manto

Un estudio in vivo pone de manifiesto el potencial de este fármaco en tumores que presentan resistencia simultánea a los inhibidores de la quinasa Bruton y a otros agentes, incluyendo las terapias CAR-T. + leer más

Analizada la presencia de listeria resistente a antibióticos en España

El estudio destaca la necesidad de una vigilancia continua de la resistencia antimicrobiana en ´Listeria spp.´, especialmente en entornos agrícolas y de producción de alimentos, protegiendo así tanto la salud pública como la salud animal. + leer más

Exploran el potencial de la pitavastatina para vencer la resistencia a los inhibidores del EGFR

Un estudio en animales ofrece una base molecular que justificaría la aplicación clínica de este fármaco en tumores resistentes a gefitinib. + leer más

Un compuesto natural vence la resistencia a la inmunoterapia en múltiples modelos de cáncer

Los resultados de un nuevo estudio indican que la rocaglamida es un candidato terapéutico para potenciar la actividad de los inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más