"Cuanto más reconocemos las formas en las que el envejecimiento impacta en el tratamiento de la diabetes, más podemos adaptarnos"

En nuestro país, como en la mayoría de los países desarrollados, el aumento de la esperanza de vida implica que con la edad, las personas tienen una mayor probabilidad de desarrollar varias patologías, y con cada una de ellas aumenta la probabilidad de tomar múltiples medicamentos diarios.
La diabetes es una de ellas, y se ha convertido en una auténtica pandemia a nivel mundial. Hablamos sobre esta enfermedad y su tratamiento en personas mayores con Medha Munshi, directora del Programa de Diabetes Geriátrica de la Clínica Joslin (Boston), y profesora asistente de Medicina en la Facultad de ... + leer más
Artículos relacionados
Dapagliflozina y metformina mejoran la osteoporosis en la diabetes de tipo 2

La combinación de ambos fármacos modula favorablemente múltiples parámetros relacionados con el metabolismo óseo, en pacientes de edad avanzada. + leer más
La medición de biomarcadores de neurodegeneración en jóvenes con diabetes puede dar pistas sobre el riesgo de deterioro cognitivo posterior
La enfermedad de Alzheimer suele estar asociada a la vejez, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que determinados factores en población joven pueden jugar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa. + leer más
Luis M. Perez-Belmonte recibe el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025
En el contexto de la XIX Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI, el estudio `Simplificación terapéutica y reducción de hipoglucemia usando linagliptina intrahospitalaria en pacientes de edad muy avanzada con diabetes mellitus tipo 2', del Dr. Luis M. Pérez Belmonte, ha sido reconocido con el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025. + leer más
Los pacientes con diabetes tipo 2 duplican cada década el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
El estudio publicado por la revista Frontiers in Endocrinology ha analizado los datos de 247.751 pacientes con diabetes tipo 2. Entre las conclusiones, también señala que las mujeres del análisis padecen más afecciones cerebrovasculares. + leer más
Hallan un mecanismo para prevenir un ´peligroso´ descenso del nivel de azúcar en personas con diabetes 1
La desregulación de la secreción de glucagón está presente en pacientes que sufren diabetes tipo 1, lo cual puede conducir a un descenso significativo de los niveles de azúcar en sangre. Para prevenir este tipo de situaciones se estudian nuevas estrategias, siendo una de ellas la inhibición de la hormona somatostatina. + leer más
Investigan qué tratamientos para la diabetes pueden estar relacionados con la toma de medicación para el Alzheimer
Investigadores de la Cátedra DeCo de la CEU UCH y el MICOF y del IIS-La Fe han estudiado el efecto de los tratamientos utilizados para la diabetes, la hipertensión o la dislipemia en el Alzheimer. Según afirman, los fármacos utilizados en estas enfermedades podrían ser de utilidad en la prevención y ralentización de este tipo de demencia. + leer más