I+D+I

Botox contra la migraña crónica

 La SEN ha presentado un estudio coordinado con el objetivo de valorar, en la práctica clínica diaria, la eficacia y los factores predictores de buena respuesta a la toxina botulínica como tratamiento de esta afectación.

Miembros del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) han presentado un estudio coordinado -realizado en 13 Unidades de Cefalea en España- con el objetivo de valorar, en la práctica clínica diaria, la eficacia y los factores predictores de buena respuesta a la toxina botulínica ... + leer más


Artículos relacionados


Respuestas sostenidas con atogepant en la migraña episódica

Más del 70% de los pacientes que responden al inicio del tratamiento mantienen la respuesta a los 3 meses, según nuevos resultados de dos ensayos clínicos. + leer más

Asocian la migraña al pródromo de la esclerosis múltiple en mujeres

Un estudio revela que la migraña es el tipo de dolor de cabeza más frecuente en mujeres que posteriormente desarrollarán la enfermedad. + leer más

Hallan diferencias entre sexos en la migraña inducida por el tabaquismo pasivo

Un estudio en un modelo animal indica que el mecanismo patofisiológico que desencadena este desorden neurológico se activa a un umbral más bajo en las hembras. + leer más

Un estudio clínico investiga el uso del bótox para tratar la disfunción eréctil

La Clínica Universidad de Navarra desarrolla un tratamiento pionero para mejorar la calidad de vida sexual de más de 100 pacientes que no han respondido a los inhibidores de fosfodiesterasa 5, como la viagra. + leer más

Un ensayo clínico confirma la efectividad de Vyepti en migraña grave

El estudio de fase IV, realizado con un grupo control placebo, revela que los pacientes con migraña crónica y cefalea por uso excesivo de medicación experimentan una mejoría rápida tras recibir tratamiento con eptinezumab. + leer más

Un nuevo tratamiento preventivo oral y diario para la migraña

La innovación terapéutica ha permitido contar con opciones específicas para el tratamiento de la migraña en los últimos años, lo que permite ampliar el abanico de opciones preventivas, gracias especialmente a los gepantes, una innovadora clase terapéutica de fármacos antagonistas del receptor del CGRP. + leer más