Vinculan el consumo de pescado a menor riesgo de esclerosis múltiple
Una vez a la semana o de una a tres veces al mes en combinación con suplementos de aceite de pescado reduce el riesgo hasta un 45%.
Un estudio realizado en los EE.UU. sugiere que los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado podrían tener un efecto protector frente a la esclerosis múltiple (EM). Los investigadores analizaron la dieta de casi 1200 personas con una edad media de 36 años, de las cuales la mitad habían sido ... + leer más
Artículos relacionados
Los casos de Esclerosis Múltiple se incrementan un 6,71% en España
El número de casos en España ascendió en el 2022 hasta los cerca de 66 mil casos. + leer más
Los beneficios de los ácidos grasos omega-3 para la salud cerebral
Los ácidos grasos omega-3, especialmente presentes en el pescado azul, son cruciales para la salud cerebral. Incorporar más pescado en la dieta puede mejorar el funcionamiento del cerebro desde el desarrollo embrionario hasta la edad avanzada. + leer más
Demuestran que la ingesta habitual de alimentos ricos en omega-3 podría prevenir la demencia asociada con el Alzheimer
El estudio ha sido publicado en conjunto por el BBRC, la Fundación Pasqual Maragall y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar. Estos resultados señalan que intervenciones nutricionales preventivas podrían ayudar a la función cerebral, mejorando su capacidad para metabolizar la glucosa necesaria para su funcionamiento. + leer más
Estudian el potencial de la dieta cetogénica en el tratamiento de la esclerosis múltiple
La dieta cetogénica podría transformar el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple. Mediante la producción de cuerpos cetónicos y la interacción con bacterias intestinales específicas, esta forma de alimentarse, además de proporcionar energía a las células, también contribuye a modular el sistema inmunológico. + leer más
Reunión Anual SEN: Los mecanismos de la esclerosis múltiple se pueden identificar por una serie de biomarcadores
El diagnóstico precoz de la esclerosis múltiple implicará un tratamiento precoz y probablemente mejor pronóstico. La gran diferencia con otras enfermedades neurodegenerativas es que hay tratamientos. El tratamiento hay que monitorizarlo a largo plazo para comprobar que funciona. + leer más
Asocian la migraña al pródromo de la esclerosis múltiple en mujeres
Un estudio revela que la migraña es el tipo de dolor de cabeza más frecuente en mujeres que posteriormente desarrollarán la enfermedad. + leer más