I+D+I

Beneficios y retos de las nuevas plataformas genómicas

De ello se ha hablado en el marco del IV Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología, donde se ha asegurado que estas herramientas supondrían una mejora en la calidad de vida del paciente y un ahorro para el Sistema Nacional de Salud.

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha acogido en su sede de Madrid el IV Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología, una jornada en la que se han puesto sobre la mesa los beneficios que ofrecen y los retos que han abierto las nuevas plataformas genómicas, útiles para ... + leer más


Artículos relacionados


El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia

Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro.   + leer más

El CNIO destina 4,6 millones de euros a incorporar y formar al personal investigador en IA

Este presupuesto ha sido concedido al CNIO por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es. Dicha financiación permitirá crear 14 nuevos puestos para personal investigador y una nueva unidad especializada en esta tecnología.    + leer más

Nueva financiación europea para el desarrollo de tratamientos innovadores contra el cáncer de mama triple negativo

Por segunda vez, el Consejo Europeo de Investigación ha otorgado a Eva González Suárez, jefa del Grupo de Transformación y Metástasis del CNIO, una ayuda ERC Proof of Concept dotada con 15.000 euros para 18 meses. El proyecto llevado a cabo por el equipo de González consiste en el desarrollo de un tratamiento basado en nuevos inhibidores contra RANKL.   + leer más

El Patronato del CNIO destituye por unanimidad a María Blasco y a Juan Arroyo

La decisión unánime del Patronato del CNIO llega tras las denuncias de mala gestión y acoso laboral por parte de los trabajadores a la hasta entonces directora científica. Según aseguran a través de un comunicado, la destitución responde a la necesidad de crear una nueva etapa, ya que "en estos momentos existe un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de referencia". Así, Fernando Peláez pasará a ser el nuevo director científico del CNIO de manera interina. + leer más

La medicina personalizada se abre hueco en Europa con la creación del mayor catálogo de ADN del continente

España ha tenido un papel protagonista en la puesta en marcha del proyecto europeo Genome of Europe, ya que ha contado con el impulso por parte del ISCIII, el CNAG, el CNIO-ISCIII y la UPV-EHU. La iniciativa pretende recoger los datos de más de 100.000 genomas completos en forma de representación de la población europea. + leer más

El CNIO impulsa la innovación oncológica con nuevas patentes y colaboraciones

El CNIO ha destacado en su Informe Anual 2023 un aumento del 66% en ingresos provenientes de acuerdos con algunas biotecnológicas y farmacéuticas, así como un 36% de patentes licenciadas. La producción científica y el desarrollo de nuevos candidatos a fármacos subrayan su papel fundamental en la lucha contra el cáncer. + leer más