I+D+I

Las claves que esconde el ADN de un tumor

Gabriel Capellá, director del Programa de Cáncer Hereditario en el ICO, ha compartido los últimos avances en medicina personalizada para el cáncer en el marco del último ciclo de los Seminarios Científicos de Fundación QUAES.

"Analizar el ADN de un tumor ya nos permite conseguir información para saber con anticipación si un determinado tratamiento tiene muchas o pocas probabilidades de ser eficaz en un paciente concreto". Este es el esperanzador escenario que ha compartido el Dr. Gabriel Capellá, uno de los principales referentes españoles en ... + leer más


Artículos relacionados


Hallan nuevos biomarcadores que pueden mejorar el tratamiento del cáncer de endometrio

El cáncer de endometrio sigue siendo un desafío clínico significativo debido, entre otros factores, a su creciente incidencia. Gracias a los últimos avances, el panorama terapéutico de esta patología está evolucionando rápidamente y avanzando hacia la medicina personalizada, a ello puede contribuir, sin duda, la identificación de nuevos biomarcadores. + leer más

Medicina personalizada y abordaje multidisciplinar, el camino a seguir en el futuro del tratamiento del cáncer

Más de 300 oncólogos se dan cita los días 10 y 11 de abril 2024, en Madrid, para abordar las novedades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer desde una perspectiva multidisciplinar. + leer más

Terapia génica, oportunidad para abordar enfermedades de manera más personalizada y precisa

La Fundación Instituto Roche publica el documento ‘Hablando sobre Terapia Génica’ en el que se abordan los conceptos claves sobre terapia génica, así como sus aplicaciones más relevantes en el ámbito de la Medicina Personalizada de Precisión, con el objetivo de acercar a la población general conocimientos innovadores en medicina. + leer más

Los avances tecnológicos permiten enfoques más personalizados y precisos en la investigación del cáncer de mama

El Grupo GEICAM ha compartido en la jornada de Conclusiones de la 47ª edición del SABCS los avances y su papel en la comprensión en profundidad de la heterogeneidad tumoral y su microambiente. Según han comentado los expertos durante el evento, la investigación sobre los distintos subtipos de cáncer de mama permite avances significativos en el desarrollo de tratamientos más específicos. + leer más

Utilizan organoides para precisar la respuesta a la terapia con CAR-T

El glioblastoma multiforme es el tipo de tumor cerebral canceroso más común y en adultos. Investigaciones recientes sugieren que la terapia CAR-T puede ser una estrategia prometedora para reducir el crecimiento de tumores sólidos en pacientes con este tipo de tumor cerebral. + leer más

Una nueva clasificación molecular del cáncer de mama HR+/HER2+ facilita la medicina personalizada

Un estudio identifica las terapias más eficaces en cada uno de los subtipos identificados, abriendo la vía a estrategias de tratamiento más precisas en este heterogéneo tipo de tumor. + leer más