El IQOS es tóxico y adictivo como el tabaco

SEPAR ha comunicado a sus miembros que este dispositivo contiene una cantidad de nicotina muy similar a los cigarrillos normales y es adictivo para quienes lo consumen, según estudios publicados en Journal of UOEH y en JAMA Internal Medicine.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha enviado un comunicado a todos sus miembros exponiendo su postura respecto al nuevo dispositivo para fumar IQOS (I Quit Ordinary Smoking), iniciales en inglés de "dejo el tabaco habitual", lanzado por la tabaquera Philip Morris International (PMI), donde advierte a ... + leer más


Artículos relacionados


La SEPAR alerta sobre las nuevas bolsitas de nicotina y reclama su retirada del mercado

SEPAR ha advertido que las bolsitas de nicotina no son un producto seguro, ya que son altamente adictivas y conllevan efectos negativos para la salud. Por ello, solicitan que se retiren del mercado por tratarse de una solución engañosa promovida por la industria tabacalera. + leer más

Aflofarm España celebra el tercer aniversario de Todacitan, el tratamiento sin nicotina para dejar de fumar

El tabaquismo es el principal factor de riesgo de cáncer de pulmón y responsable de más de 50.000 muertes anuales en España. En este contexto, Todacitan se enmarca como un tratamiento innovador y seguro que, basado en citisina y sin nicotina, ofrece resultados eficaces para quienes buscan abandonar el tabaco. + leer más

Expertos señalan que el alcohol se ha convertido en un problema de salud pública entre la juventud

Cada vez desciende más la edad media con la que se empieza a consumir alcohol. Actualmente, esta cifra está en los 13,9 años, lo que supone una alerta para la salud pública. Los expertos avisan que es importante concienciar sobre sus peligros y alertar que el alcohol, al igual que el tabaco, también mata. + leer más

El TDAH triplica el riesgo de sufrir una adicción  

Se estima que el TDAH afecta entre el 2,5% y el 4,5% de la población general, pero solo entre el 1% y el 2% de los adultos están diagnosticados, dejando a más de la mitad sin atención. La falta de detección puede llevar a un curso más grave de adicciones y otros trastornos, según avisan desde la SEPD.   + leer más

SEMG Catalunya destaca la escasez de investigación sobre mujeres usuarias de drogas

La Jornada Dona'm Salut 2025, organizada en Barcelona, abordó la necesidad de una perspectiva de género en el tratamiento de adicciones e insomnio, entre otros temas, para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres. + leer más

Expertos avisan sobre la importancia de visibilizar la migraña para eliminar su estigma

Según los resultados de un estudio impulsado por el EMHA, en torno a un 94% de los pacientes con migraña consideran que la población no comprende su condición. Ante esta situación, los profesionales sanitarios juegan un papel clave en la visibilización de esta enfermedad neurológica como un problema de salud pública. + leer más