Sotagliflozina, posible tratamiento para la diabetes tipo 1
La EMA ha aceptado revisar la presentación del expediente de registro de este inhibidor dual de las proteínas de transporte sodio-glucosa 1 y 2 (SGLT-1 y SGLT-2), aún en fase de investigación creado por Sanofi en colaboración con Lexicon Pharmaceuticals.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aceptado revisar la presentación del expediente de registro de sotagliflozina de Sanofi. El tratamiento por vía oral se utilizaría, en caso de autorizarse, como un complemento al tratamiento con insulina para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes de tipo 1. Sotagliflozina, ... + leer más
Artículos relacionados
El Ministerio de Sanidad aprueba la financiación de Xenpozyme® (olipudasa alfa) para el tratamiento de ASMD
Se trata de un gran avance para la comunidad médica, ya que el fármaco desarrollado por Sanofi es el único tratamiento específico para esta enfermedad ultra-rara. + leer más
La CE aprueba Sarclisa® para el tratamiento del MDMM no candidato para trasplante autólogo de células madre
La aprobación parte de la opinión positiva del CHMP de la EMA y de los resultados obtenidos del ensayo clínico fase III IMROZ, según el cual isatuximab en combinación con bortezomib, lenalidomida y dexametasona mejora la SLP en comparación con el tratamiento de referencia habitual. + leer más
Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2
Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más
Luis M. Perez-Belmonte recibe el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025
En el contexto de la XIX Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI, el estudio `Simplificación terapéutica y reducción de hipoglucemia usando linagliptina intrahospitalaria en pacientes de edad muy avanzada con diabetes mellitus tipo 2', del Dr. Luis M. Pérez Belmonte, ha sido reconocido con el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025. + leer más
Localizan diversidad de células T en diferentes etapas del desarrollo de la diabetes tipo 1
Recientemente, se ha asociado una firma específica de linfocitos T CD8-positivos en sangre con una respuesta beneficiosa a los tratamientos de inmunoterapia destinados a retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. + leer más