I+D+I

Los agonistas del CD40 serán la siguiente arma en la lucha contra el cáncer

Estimulan los linfocitos T anti-tumorales en pacientes que no responden a las nuevas inmunoterapias o sufren relapso.

La inmunorevolución iniciada por los inhibidores de los check-points inmunológicos está camino de completarse mediante el uso de nuevos agentes terapéuticos conocidos como agonistas anti-CD40. Así lo afirma Robert Vonderheide, director del Abramson Cancer Center de la Universidad de Pennsylvania y experto internacional en la inmunoterapia del cáncer. Los anti-CD40 ... + leer más


Artículos relacionados


Quimio- e inmunoterapia ofrecen beneficio en el cáncer de pulmón con efusión pleural 

Un ensayo retrospectivo demuestra que esta combinación terapéutica prolonga la supervivencia libre de progresión, con un perfil de toxicidad manejable.  + leer más

Un ensayo que consolida el cambio de paradigma en el cáncer de pulmón tiene origen español

Mariano Provencio, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro, participará en la investigación en un ensayo clínico en fase III que será publicado por la revista científica de alto impacto The New England Journal of Medicine.  + leer más

El beneficio de la inmunoterapia en el cáncer metastásico de cuello de útero

Un estudio realizado en pacientes de la práctica clínica habitual en España confirma los resultados de un ensayo clínico de referencia en este tipo de tumor. + leer más

Identifican un subtipo de cáncer de pulmón microcítico vulnerable a la inmunoterapia

Los resultados obtenidos en un modelo animal que mimetiza este infrecuente tipo de tumor sugieren que algunos pacientes podrían beneficiarse de la terapia con inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más

Nivolumab mejora los resultados de la quimioterapia en el cáncer de mama de alto riesgo

La adición de este agente biológico al régimen neoadyuvante promueve la respuesta al tratamiento, especialmente en pacientes con tumores PD-L1+. + leer más

Proponen la inmunoterapia continua tras la progresión en el cáncer de pulmón

Un estudio sugiere que esta opción puede ofrecer beneficio en pacientes seleccionados en los que la enfermedad es considerada agresiva. + leer más