Inician el desarrollo de un gel para la entrega eficaz de fármacos oftalmológicos
Su viscosidad es modulable y su capacidad de penetración transcorneal un 300% mayor que la de las formulaciones convencionales.
Investigadores de la Universidad de la Columbia Británica han desarrollado un hidrogel nanoparticulado, basado en ácido hialurónico y metilcelulosa, para mejorar la entrega de fármacos en regiones oculares de difícil acceso. Vikramaditya Yadav, profesor de Ingeniería Biomédica y director del estudio, afirma que, aunque la mayoría de medicaciones dirigidas al ... + leer más
Artículos relacionados
En desarrollo una formulación de fingolimod para tratar el ictus
Una nanosuspensión del fármaco permite su eficiente dispersión por vía nasal, con efecto neuroprotector en un modelo de infarto cerebral. + leer más
A examen una nueva formulación de eribulina en el cáncer de esófago
En combinación con la inmunoterapia con nivolumab muestra actividad en pacientes con tumores irresecables expuestos a tratamiento previo. + leer más
Una nueva formulación potencia la actividad de bevacizumab en un modelo de cáncer colorrectal
El vehiculado de este agente biológico en nanopartículas promueve su acumulación en el tumor y reduce la exposición sistémica, con el consiguiente incremento de la seguridad de la terapia. + leer más
Una innovadora formulación de la epotilona B muestra actividad frente a tumores HER2+
Resultados derivados de experimentos en animales indican que la terapia induce apoptosis en el tumor, sin causar toxicidad sistémica. + leer más
Se confirma la eficacia de la formulación liposomal de irinotecán en el cáncer de páncreas
Su adición a la quimioterapia prolonga la supervivencia en pacientes con tumores irresecables, localmente avanzados o metastásicos, que ya habían recibido tratamiento con gemcitabina. + leer más
Johnson & Johnson presenta a la EMA una formulación subcutánea de daratumumab para tratar el mieloma múltiple
La solicitud emitida por Johnson & Johnson parte de las conclusiones obtenidas en el estudio fase 3 CEPHEUS que mostró que la combinación de daratumumab con bortezomib, lenalidomida y dexametasona resultó en que un 60,9% de los pacientes alcanzaron la tasa de EMR y el riesgo de muerte se redujo en un 43%. + leer más