Industria Farmacéutica I+D+I Equipo Hospitalario

Sanidad promoverá una nueva norma contra las agresiones de los profesionales sanitarios

Se celebra la Conferencia Enfermera del Sistema Nacional de Salud, en la que se acuerda profundizar en instrumentos de reducción de la temporalidad y de combatir el sexismo en la profesión.

Este martes, Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, presidió la Conferencia Enfermera del Sistema Nacional de Salud. Al término de la misma y justo antes de entrar al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, declaró que el encuentro puso "en valor" a los profesionales de Enfermería. Remarcó que ... + leer más


Artículos relacionados


CERMI pide que se tengan presentes a las personas con discapacidad en la regulación de las tecnologías sanitarias

CERMI ha planteado en su informe de alegaciones al Proyecto de Real Decreto la necesidad de incluir la mención `y organización de ámbito estatal más representativa de las personas con discapacidad y sus familias´ en los artículos que proceden para garantizar la igualdad. + leer más

Sanidad incluye en el BOE nuevas titulaciones y especialidades sanitarias en Ceuta y Melilla

El BOE ha publicado una orden donde se recoge que las áreas sanitarias de Ceuta y de Melilla podrán contar con nuevas categorías estatutarias, como la Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia o las enfermeras especialistas. Asimismo, también se crean otras categorías no sanitarias como las de informática. + leer más

Farmaindustria participa en la Jornada informativa de evaluación de tecnologías sanitarias organizada por Aemps

Farmaindustria ha participado en esta jornada organizada por la Aemps para abordar diferentes temáticas relacionadas con las tecnologías sanitarias. Más en concreto, sobre el Reglamento Europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias que tiene prevista su implementación el 12 de enero de 2025. + leer más

El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina   

La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea.    + leer más

Suben las agresiones a médicas sin que haya acuerdo político para su eliminación

2024 trajo mayor número de agresiones a médicos especialmente en AP, con víctimas mujeres y de edad mediana, por parte muchas veces de varones que suelen ser pacientes programados, u ocasionalmente acompañantes. Sin que el Ministerio de Sanidad arbitre todavía una respuesta oficial para dar término a estos ataques contra los profesionales sanitarios. + leer más

"Me insultan, me pegan y además saben cómo me llamo"

El Ministerio de Sanidad estudia ocultar los nombres de los sanitarios susceptibles de ser agredidos en su trabajo. Mediante una suerte de anonimización total o parcial que emplee un código en los informes de alta para preservar la identidad de médicos, enfermeras, farmacéuticos, fisioterapeutas y podólogos. + leer más