"Actualmente, investigamos los factores asociados a una mejor respuesta a los tratamientos inmunológicos del melanoma"
El Instituto Clínic de Medicina y Dermatología (ICMiD) del Hospital Clínic se constituyó en 2004 e integra a los especialistas en Medicina Interna en los servicios de Medicina Interna General, Enfermedades Infecciosas, Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Área de Vigilancia Intensiva y Unidad de Geriatría de Agudos, así como a los especialistas en Dermatología en el servicio de Dermatología.
La dermatóloga Susana Puig es jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic y jefe del grupo de investigación de la Unidad de Melanoma "Melanoma: Imaging, genetics and immunology" del IDIBAPS, Institut d´Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer. Remarca que el servicio de dermatología del Hospital "es el que tiene ... + leer más
Artículos relacionados
La AEDV impulsa la formación en dermato-oncología con su curso en cáncer cutáneo para residentes
El 3º Curso en Cáncer Cutáneo para Residentes, organizado por la AEDV y su Fundación Piel Sana, ha reunido a más de 100 residentes para reforzar su formación en Dermato-Oncología. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del GEDOC y el patrocinio de Pierre Fabre y Eau Thermale Avène, aborda el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel, así como el manejo de toxicidades cutáneas derivadas de la terapia oncológica. + leer más
Un antipsicótico muestra actividad en un modelo de melanoma metastásico
Los hallazgos abren una nueva vía para tratar las metástasis cerebrales, al tiempo que identifican una potencial diana terapéutica. + leer más
Descubierta una interacción molecular responsable de las metástasis pulmonares en el melanoma
Un estudio in vivo pone de manifiesto la relevancia de la agregación plaquetaria inducida por el tumor en la diseminación de la enfermedad. + leer más
La radioterapia en el cáncer de piel no melanoma ha experimentado una evolución significativa
La radioterapia es considerada, actualmente, un complemento efectivo en el tratamiento del cáncer de piel no melanoma, especialmente en pacientes no candidatos a cirugía, cuya toxicidad se ha visto reducida gracias a las nuevas tecnologías, según lo expuesto en el actual Congreso de la AEDV. + leer más
Recomiendan reforzar las estrategias de prevención y detección del melanoma en supervivientes de cáncer infantil
La exposición a altas dosis de radiación y a agentes alquilantes pueden contribuir a elevar el riesgo de melanoma en supervivientes de cáncer infantil al llegar a la edad adulta lo que plantea consideraciones importantes para las decisiones de atención médica en este grupo de población. + leer más
Datos positivos a diez años de KEYTRUDA® en el melanoma avanzado
A los 10 años, más de un tercio (34 %) de los pacientes con melanoma avanzado estaban vivos después del tratamiento con pembrolizumab, en comparación con el 23,6 % de los pacientes tratados con ipilimumab. + leer más