I+D+I

AbbVie y la Rice University crean el Acelerador de Investigación K. C. Nicolaou

El equipo de investigadores del Acelerador en Rice estará dirigido por el doctor Nicolaou y se centrará en la síntesis de nuevos agentes citotóxicos para emplearlos en la lucha contra el cáncer.

AbbVie, compañía biofarmacéutica global especializada en investigación, y la Rice University han hecho público un acuerdo para la creación del Acelerador de Investigación K. C. Nicolaou. La investigación en el Acelerador se centrará en la síntesis de nuevos agentes citotóxicos para emplearlos en la lucha contra el cáncer. La colaboración ... + leer más


Artículos relacionados


IBD Highlights resalta el papel de España en la investigación de la EII

Más de 150 especialistas se han dado cita en la reunión anual IBD Highlights, organizada por AbbVie. Durante el evento, el Dr. Javier P. Gisbert ha destacado que el 10% de los trabajos presentados en la última edición del Congreso de la ECCO contaron con participación nacional y un 6% fueron realizados íntegramente por equipos españoles. + leer más

Investigación sobre células madre sanguíneas recibe 10 millones de euros para su desarrollo en el laboratorio

El Hospital del Mar y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, junto a investigadores de Finlandia, Países Bajos y Reino Unido, coordinarán un proyecto para regenerar la sangre de los pacientes, con financiación del European Research Council. + leer más

El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia

Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro.   + leer más

Prosigue la investigación con las terapias CAR-T y CAR-NK en modelos de glioblastoma

El direccionamiento de las células terapéuticas al antígeno B7-H3 demuestra efectividad en animales portadores de tumores de pacientes. + leer más

La CCUN contribuye a que la FDA ponga en marcha ensayos clínicos de nuevos tratamientos para el MM  

La aprobación de ensayos clínicos basados en la erradicación de enfermedad mínima residual por parte de la FDA representa un avance crucial para pacientes con mieloma múltiple. + leer más

Avanza la investigación sobre las moléculas asociadas al agotamiento inmunológico en el cáncer

Un estudio pone de manifiesto la relevancia del marcador CD39 y la posibilidad de inhibirlo para restablecer la funcionalidad de los linfocitos T citotóxicos. + leer más