Equipo Hospitalario

El 48% de los pacientes con enfermedad tromboembólica venosa presenta embolia de pulmón

el-48-de-los-pacientes-con-enfermedad-tromboembolica-venosa-presenta

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) supone la tercera causa de muerte cardiovascular en España, solo por detrás del infarto de miocardio y del ictus.

La embolia pulmonar pulmonar es una de las manifestaciones más comunes de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV), una de las enfermedades más prevalentes en nuestro país y que ocupa el tercer puesto como causa de mortalidad cardiovascular, tras el infarto de miocardio y el ictus. La mediana de edad de ... + leer más


Artículos relacionados


El BRN centra su jornada científica en la embolia pulmonar para acelerar su diagnóstico

Lola hanging out in the beach

La jornada científica BRN Fórum se centra en esta enfermedad para ampliar su marco de conocimiento y contribuir a mejorar el proceso de su diagnóstico, ya que los expertos indican que una actuación rápida con un tratamiento adecuado reduce el riesgo de muerte en los pacientes más graves. + leer más

Los portadores genéticos de células falciformes tienen mayor riesgo de tromboembolia venosa

Lola hanging out in the beach

Las personas con rasgo de células falciformes podrían tener mayor posibilidad de sufrir tromboembolia venosa, según investigaciones recientes en las que se destaca la importancia de conocer los riesgos de coágulos sanguíneos en pacientes que van a ser sometidos a cirugías u hospitalizaciones y que son más propensos a desarrollar coágulos sanguíneos graves. + leer más

Normon amplía su vademécum con la gama completa de Dabigatrán etexilato para adultos y pediátricos

Normon S.A. amplía su oferta terapéutica con la gama completa de Dabigatrán etexilato en formato cápsulas duras. Este medicamento, disponible en tres dosis, está indicado para la prevención primaria de TEV tras cirugías ortopédicas y para la prevención de ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular, entre otras indicaciones. + leer más

El primer genérico de apixabán llega al mercado de la mano de Teva

Se trata de un anticoagulante para el tratamiento de enfermedades vasculares sistémicas y cerebrales. + leer más

Congreso SEPAR: Uno de los objetivos en la embolia pulmonar es optimizar la situación del ventrículo derecho

En la evaluación de riesgo y tratamiento de la embolia pulmonar, lo primero que hay que hacer es estar seguros de que los pacientes de bajo riesgo tienen un riesgo realmente bajo. + leer más

El riesgo de enfermedad tromboembólica se multiplica entre 4 y 6 veces en pacientes con cáncer

Médicos internistas de toda España se reunieron en el XVII Fórum de Enfermedad Tromboembólica Venosa para discutir avances en diagnóstico y tratamiento de ETV, con especial enfoque en temas como la trombosis asociada a la embolia pulmonar, la mujer y el impacto de la inteligencia artificial en la bioética. + leer más