"La talla baja es uno de los principales motivos de visita de los niños al Endocrinólogo pediátrico"

Aunque no se conoce la prevalencia de la talla baja, muchas estadísticas apuntan a que 1 de cada 10.000 tienen una talla baja por deficiencia de hormona de crecimiento. Hablamos con la Dra. María Dolores Rodríguez Arnao, especialista en endocrinología y nutrición, Jefe de la Unidad de Endocrinología Pediátrica H.G. Gregorio Marañón, quien nos explica más sobre esta patología.
No hay cifras oficiales sobre la prevalencia de la talla baja en la población infantil, aunque muchas estadísticas apuntan a que 1 de cada 10.000 niños tienen una talla baja por deficiencia de hormona de crecimiento. "Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que la talla baja no es siempre ... + leer más
Artículos relacionados
Entorno a un 70% de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH, según la SERAM

En España se detectan en torno a 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello. Según aseguran desde la SERMAN, la mayoría de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH en países desarrollados. + leer más
La CE otorga una extensión de quince meses para seguir con el Proyecto RBDCOV

El proyecto se centra en estudiar la eficacia de la vacuna BIMERVAX® contra la COVID-19 en niños y adolescentes. Hasta la fecha se ha reclutado para el estudio a un total de 240 voluntarios. + leer más
La metabolómica puede ser clave para diagnosticar TCA en niños y adolescentes
La investigación centrada en pacientes con sospecha de anorexia ha afirmado que más del 75% de los nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de las células están en niveles inferiores del 50%. Por ello, han establecido que las pruebas de metabolómica muestran mejor el estado de salud cardiovascular al permitir analizar el metabolismo celular. + leer más
"La inteligencia artificial cada vez se utiliza en más fases del proceso de resonancia magnética"
Del 22 al 25 de mayo, Barcelona acogió el 37 Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM, donde se dieron a conocer innovaciones importantes en la especialidad. Una de estas fue el uso de la IA en los equipos, algo que facilitará la tarea del experto. También se mostraron y analizaron nuevos sistemas, como el paso de los 1,5 a los 3 teslas que ayuda en gran manera "a tener imágenes de más calidad y mayor resolución espacial y temporal". + leer más
Del 1.5T al 3T en pediatría: lo que no veíamos
Durante el marco del 37 Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM, se han dado a conocer nuevos sistemas y equipos que ayudan al avance en radiología. En este caso, Miguel Ángel López Pino, jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen en Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, en Madrid, ha destacado las ventajas que suponen los equipos con IA como la solución de resonancia magnética MR 7700 3T de Philips, con imágenes de precisión 3T y gradientes XP. + leer más
"La pediatría de Atención Primaria debe tratar de reforzar la docencia MIR para conseguir que la imagen que damos a los residentes sea diferente"
El hasta ahora vicepresidente de la Asociación Espanola de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Pedro Gorrotxategi, ha sido elegido nuevo presidente de la sociedad. El pediatra sustituye a Concepción Sánchez Pina. + leer más