Los nuevos antimicrobianos pueden ahorrar hasta 4.000€ por paciente

Según los expertos reunidos en el XII Congreso de la SEIMC, esta disminución de costes se debe al acortamiento de las estancias hospitalarias de los pacientes tratados con antibióticos como dalbavancina frente a bacterias multirresistentes.

Las infecciones bacterianas graves constituyen un problema de gran magnitud para el Sistema Nacional de Salud y suponen importantes costes. En Europa, sólo las infecciones derivadas de la asistencia sanitaria son culpables de 4 millones de afectados, 16 millones de días extras de estancia hospitalaria y 37.000 muertes; suponiendo un ... + leer más


Artículos relacionados


Un péptido antimicrobiano atenúa la colitis en un modelo animal

Modula la abundancia de microorganismos específicos en la microbiota, mejorando tanto la inflamación como la histopatología de la barrera intestinal. + leer más

El contexto actual de las enfermedades infecciosas exige una actualización en la formación y vigilancia

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), junto con ANIS, presenta un informe sobre el futuro de la especialidad en España que aborda riesgos como la gripe aviar H5N1, el aumento de ITS y la expansión de vectores de patologías tropicales. + leer más

Etanercept ofrece neuroprotección en un modelo de infección bacteriana enterohemorrágica

La inhibición del TNF-alfa atenúa las alteraciones proteómicas cerebrales, la activación de la microglía y la angiopatía, señalando el potencial de esta estrategia frente a microorganismos que producen la toxina Shiga. + leer más

Baja eficacia de los antibióticos ante la mayoría de las infecciones respiratorias del tracto inferior

El uso excesivo de antibióticos puede provocar mareos, náuseas, diarrea y sarpullido junto con aproximadamente un 4% de posibilidades de sufrir efectos adversos graves, incluida anafilaxia, que es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida; síndrome de Stevens-Johnson, un trastorno grave y poco común de la piel y las membranas mucosas; y diarrea asociada a Clostridioides difficile. + leer más

España pone en marcha nuevas medidas para combatir las ITS ante el aumento de casos

Un informe reciente alerta de un aumento del 42,6% en los casos de gonorrea y del 20,7% en clamidia en España. En respuesta, el Ministerio de Sanidad y la SEIMC lanzarán nuevas guías para combatir las ITS en una jornada en Valencia. + leer más

Expertos inciden en la importancia de la filtración bacteriana a los tejidos gástricos en la progresión del cáncer

La bactería más frecuentemente vinculada al cáncer de estómago, como es el Helicobacter pylori, puede trabajar junto con otras para generar una condición precursora del cáncer de estómago. De ahí la necesidad de más investigación para entender cómo funciona esta interacción y qué se puede hacer para detenerla. + leer más