I+D+I

Avances en los Tumores del Sistema Nervioso Central

avances-en-los-tumores-del-sistema-nervioso-central

La SEOM informa que la supervivencia en los tumores del SNC, tras los cinco años del diagnóstico, ha pasado del 24% a más del 35% en la actualidad y que el arsenal terapéutico disponible ha crecido poco a poco, aumentando las alternativas de tratamiento sistémico.

SEOM inició en febrero de 2013 una campaña de comunicación bajo el lema: EN ONCOLOGÍA, CADA AVANCE SE ESCRIBE CON MAYÚSCULAS. Mensualmente la Sociedad está emitiendo notas de prensa con la evolución y los avances que han supuesto los principales tumores. Ahora es el turno de los Tumores del Sistema ... + leer más


Artículos relacionados


El Dr. Ramón Cacabelos, reconocido como el mejor científico del mundo en farmacogenómica

Lola hanging out in the beach

El Catedrático de Medicina Genómica y presidente del Grupo EuroEspes lidera desde 2022 el ranking de los cinco mejores científicos del mundo en farmacogenómica, según el informe de ScholarGPS. El trabajo del Dr. Ramón Cacabelos se ha centrado en las enfermedades del sistema nervioso central, con especial énfasis en la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neuropsiquiátricos. + leer más

Desentrañan mecanismos biológicos de los tumores cerebrales pediátricos

Lola hanging out in the beach

Los estudios epigenéticos cobran cada vez mayor importancia y, en particular, los perfiles de metilación del ADN, en la clasificación de tumores cerebrales y en la delimitación de nuevos subtipos. De ahí, el surgimiento de nuevas técnicas para desentrañar los mecanismos biológicos de neoplasias malignas. + leer más

El análisis del líquido cefalorraquídeo identifica el relapso en la leucemia pediátrica

Un estudio pone de manifiesto el valor de la citometría de flujo en la detección de infiltración tumoral en el sistema nervioso central. + leer más

Las claves del I Congreso Virtual de Oncología Gastrointestinal de MSD

La compañía organiza un encuentro dirigido a profesionales de oncología, anatomía patológica, farmacia hospitalaria y enfermería en el que expertos nacionales e internacionales abordan los temas más relevantes e innovadores del cáncer gastrointestinal. + leer más

Arrojan luz sobre los mecanismos que convierten ciertas células adultas en tumores cerebrales

Hasta ahora se conoce poco del  papel que juegan las células progenitoras de oligodendrocitos en la evolución de los gliomas, los tumores malignos más frecuentes del sistema nervioso central. Al respecto, una reciente investigación llevada a cabo por científicos norteamericanos revela cómo una combinación específica de mutaciones y factores de crecimiento puede desencadenar la  transformación maligna de estas células desconocidas. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más