Un biomarcador dental para el diagnóstico temprano del autismo
Los ciclos de metabolismo del cobre y del zinc en los primeros dientes predicen el desarrollo de la enfermedad.
Científicos de la Universidad de Yale han llevado a cabo un estudio que identifica el primer biomarcador fetal y postnatal que predice con un 90% de fiabilidad la ocurrencia de desórdenes del espectro autista (ASD). La metodología usada por los investigadores se basa en la medición de la concentración de ... + leer más
Artículos relacionados
Exploran el potencial del zinc frente a la fibrosis hepática asociada al VHC
Un ensayo clínico aleatorizado halla cierto grado de beneficio, en pacientes tratados con antivirales de acción directa y fibrosis portal y periportal. + leer más
Asocian altos niveles de zinc en el organismo con mayor riesgo de endometriosis
El zinc, un oligoelemento fundamental para la síntesis de ADN, la transcripción genética y la división celular, puede causar también efectos indeseados cuando supera los niveles recomendables en el organismo. En el caso de las mujeres, su desregulación, por exceso de su ingesta, podría estar asociada a problemas ginecológicos como la endometriosis. + leer más
Un estudio permite ver en 3D y a tiempo real cómo un tratamiento afecta a la capacidad de un tumor para expandirse
La investigación de la Universidad de Zaragoza centrada en el glioblastoma ha sido publicada en la revista Small Science. El objetivo principal ha consistido en evaluar qué sucede en la proliferación y la invasividad de las células cancerosas si se introduce como fármaco nanopartículas que liberan iones de cobre. + leer más
Investigadores analizan las causas de la mayor incidencia de problemas dentales en niños con TDAH
Una investigación de la Universidad de Oviedo ha analizado por qué los niños con TDAH presentan una mayor prevalencia de caries, sangrado de encías y extracciones dentales. Factores como la medicación, la producción de saliva y las dificultades en la higiene podrían explicar estas diferencias. + leer más
El autismo es una de las principales causas de carga de salud no mortal en jóvenes menores de 20 años
Un estudio global del Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington revela que aproximadamente 61,8 millones de personas en todo el mundo eran autistas en 2021, lo que representa a 1 de cada 127 personas. + leer más
Los antioxidantes podrían ralentizar la progresión de la degeneración macular asociada a la edad
Ante las escasas opciones terapéuticas para que las personas con DMAE seca en etapa avanzada puedan conservar su vista, una alternativa podría hallarse en la suplementación con antioxidantes, comprobándose que pueden retrasar la pérdida de la visión central, incluso, en una etapa avanzada de la enfermedad. + leer más