ELA: cada año se diagnostican 900 nuevos casos en España
Con motivo del día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la SEN aporta datos relativos a esta enfermedad, que afectará al menos a uno de cada 800 españoles y cuenta con una esperanza de vida media de tres años.
El día 21 de junio es el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la enfermedad neuromuscular más frecuente y la tercera enfermedad neurodegenerativa más común –tras la demencia y el Parkinson-. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) cada año se diagnostican unos 900 nuevos casos ... + leer más
Artículos relacionados
Ferrer incluye al primer participante en su ensayo clínico PROSPER de fase II para ralentizar la progresión de la PSP
Ferrer ha iniciado el ensayo clínico PROSPER de fase II con la inclusión del primer participante. El estudio busca evaluar la seguridad y eficacia de FNP-223, una nueva molécula que podría ralentizar la progresión de la PSP, una enfermedad neurodegenerativa sin cura. + leer más
Vinculan variantes genéticas del gen ITSN1 con un riesgo elevado de Parkinson
La comprensión de la biología de la enfermedad de Parkinson resulta fundamental para poder avanzar en el abordaje integral de esta patología que representa la segunda patología neurodegenerativa más común, sobre todo en personas mayores de 65 años. + leer más
Siemens Healthineers presenta su nuevo análisis centrado en pronosticar la evolución de la esclerosis múltiple
El innovador análisis de sangre busca mejorar el tratamiento de la EM midiendo los niveles de NfL en sangre para identificar a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar nuevas lesiones en dos años. El objetivo es que los profesionales puedan elaborar estrategias personalizadas para frenar, en la medida de lo posible, el avance de la enfermedad. + leer más
Identificado el primer biomarcador que permite detectar la neuropatología subyacente en la DFT
Un estudio, publicado en la revista Nature Medicine y llevado a cabo por investigadores del IR Sant Pau, ha identificado este biomarcador que juega un papel clave al abrir nuevas vías para el diagnóstico diferencial respecto a patologías neurodegenerativas como la DFT, la ELA o la PSP. + leer más
La falta de oxígeno durmiendo y la apnea del sueño afectan el riesgo de epilepsia en mayores de 60 años
Su vinculación fue independiente de otros factores de riesgo conocidos de epilepsia de aparición tardía y apnea del sueño, como hipertensión y accidente cerebrovascular. + leer más
Investigan la caracterización del LATE para poder establecer un abordaje terapéutico más preciso
La investigación llevada a cabo por la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo mejorar la singularización de la enfermedad neurodegenerativa en la práctica diaria. Los resultados obtenidos del estudio han sido presentados en el marco de la XIII edición de la Conferencia Europea de Neuroimagen Clínica. + leer más