La exploración por ecografía mejora la indicación sobre la ubicación del acceso vascular para hemodiálisis
Este método posibilita una mayor permeabilidad vascular y contribuye a disminuir el número de intervenciones complementarias.
Un estudio realizado por especialistas en Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Parc de Salut Mar de Barcelona, ha puesto de manifiesto que la exploración mediante eco-doppler mejora la indicación de dónde debe ubicarse el acceso vascular para hemodiálisis, posibilitando así mayor permeabilidad vascular y disminuyendo el número de intervenciones ... + leer más
Artículos relacionados
Desarrollan una nueva técnica para evaluar el flujo sanguíneo en varias capas de la retina
El estudio de los vasos retinianos ha experimentado una gran revolución en los últimos años. Actualmente, existen diversas herramientas disponibles para evaluar el diámetro del vaso, el grosor de su pared o la velocidad del flujo sanguíneo. A estas técnicas se suman nuevas innovaciones como la holografía láser Doppler de longitudes de onda múltiples para evaluar dicho flujo sanguíneo en varias capas de la retina humana in vivo. + leer más
Resultados positivos con venlafaxina y tandospirona en la depresión vascular
La combinación de ambos fármacos alivia significativamente la ansiedad y los síntomas somáticos, con mayor eficacia que cada tratamiento por separado. + leer más
La Paz emplea, de forma pionera, una fístula arteriovenosa por vía endovascular para retrasar el agotamiento de accesos en hemodiálisis
Esta intervención se ofrece como una opción adicional para aprovechar mejor el capital venoso de los pacientes, sin reemplazar a las habituales. + leer más
Especialistas se dan cita en el Hospital San Pau para abordar las últimas innovaciones en imagen vascular
Los avances en TC y RM han transformado la cardiología moderna, permitiendo diagnósticos más precisos y reduciendo la necesidad de procedimientos invasivos como el cateterismo. Estas técnicas ofrecen imágenes detalladas del corazón y los vasos, mejorando tanto el diagnóstico como la planificación del tratamiento. + leer más
El análisis de biomarcadores de la placenta en sangre permite distinguir las gestaciones de mayor riesgo
Un estudio multicéntrico publicado en la revista `Nature Medicine' afirma que este método permite llevar a cabo un seguimiento más personalizado a los embarazos con bajo peso, lo que conlleva una reducción de las complicaciones con la gestación, el parto y el recién nacido. Igualmente los expertos afirman que diferenciar a los fetos pequeños facilita la toma de decisiones. + leer más
Regeneración vascular con hidrógeno en un modelo de retinopatía de prematuridad
Los resultados de un nuevo estudio sugieren que esta sencilla estrategia ofrece potencial en la prevención de la principal causa de ceguera infantil. + leer más