Menos vigor para las ventas de medicamentos de Urología

La comparación entre las ventas registradas a febrero de 2017 y 2018 adolecen de un menor vigor en el presente año, dentro de un segmento clave de la farmacoterapia destinada a la Urología. A pesar de tratarse de un mercado que goza de buena salud, las cifras en valor y volumen se resintieron de un menor número de dispensaciones de estos fármacos, como bien reflejan los datos aportados por la firma IQVIA.
Los trastornos del Aparato Urinario abarcan un amplio espectro que va desde las afecciones más fáciles de tratar hasta aquellos desarrollos patológicos que pueden poner en riesgo la vida del paciente. De ahí que prime, sobre cualquier otra consideración, la máxima coordinación entre los distintos profesionales sanitarios. Ya que desde ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevas directrices sobre farmacoterapia paliativa para enfermedades cardiovasculares

La evidencia científica ha demostrado que las intervenciones de cuidados paliativos ligadas a la atención cardiovascular estándar mejoran los resultados para los pacientes con enfermedades cardíacas. Desde la AHA se pretende impulsar este tipo de asistencia, con una nueva declaración científica enfocada a la farmacoterapia paliativa. + leer más
HM Hospitales colabora con IQVIA para implementar un Sistema Gestor de Ensayos Clínicos

El nuevo sistema avanzado permite que la FiHM avance con los estudios multicéntricos y ensayos clínicos globales, ya que ofrece una solución integral al cubrir todas las fases del proceso, desde la viabilidad hasta la captura y gestión de datos finales. Según afirman, el sistema funciona automatizando y centralizando procesos que antes requerían una mayor carga operativa. + leer más
IQVIA celebra la excelencia hospitalaria con los galardones IQVIA Hospitales Top 20
Este año, el programa llega a su XXV edición, incorporando dos nuevas categorías de premios: Análisis de Urgencias y Costes hospitalarios. + leer más
La reunión de Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco de la SEFH se centra en la migraña y en la aplicación de la IA
La reunión se compuso de varias sesiones para abordar temáticas como el paciente con migraña, las novedades en evolución y farmacogenética o la IA y la Farmacia Hospitaria. Además, las cuatro vocalías de la SEFH presentaron las novedades de proyectos, catálogo y cambios en la política de avales. + leer más
El estudio DIABET-IC revela que más del 15% pacientes con diabetes tipo 2 sufre insuficiencia cardíaca
El Simposio de Revisiones en Diabetes ha reunido a especialistas en endocrinología y cardiología para analizar los avances más recientes en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Durante el encuentro, se ha destacado la importancia del cribado precoz de la insuficiencia cardíaca y el papel de la medicina de precisión en la personalización de los tratamientos. Además, se han abordado innovaciones en farmacoterapia e insulinoterapia, así como el impacto de las nuevas tecnologías en el control de la enfermedad. + leer más
La Big Pharma ya no se imagina lanzar nuevos medicamentos sin Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) pone de acuerdo a las grandes compañías biofarmacéuticas del mundo en la firme creencia de que va a ser la base de todas sus estrategias globales de negocio, aunque sin renunciar al factor humano. + leer más