La EMA da luz verde a los dos primeros medicamentos con células CAR-T
El organismo europeo ha recomendado las dos primeras autorizaciones de comercialización para Kymriah (tisagenlecleucel) y Yescarta (axicabtagene ciloleucel), ambas terapias avanzadas para el cáncer hematológico.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), a través del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), ha recomendado las dos primeras autorizaciones de comercialización de medicamentos con células CAR-T (células T de receptores de antígenos quiméricos (CAR)) en la Unión Europea. Se trata de Kymriah (tisagenlecleucel) y Yescarta (axicabtagene ciloleucel), ... + leer más
Artículos relacionados
Las terapias avanzadas abren brecha en el mercado hospitalario
Con un coste por tratamiento similar al de Reino Unido y mayor que el de Noruega o Suiza, las terapias CAR-T superan los 320.000 euros por paciente en España. Un capítulo de gasto en crecimiento que hacia 2020 ya supuso el 0,29 % del gasto farmacéutico nacional. De forma que un mayor número de pacientes y centros de referencia es previsible que contribuyan a un mayor cómputo general del consumo hospitalario de fármacos. + leer más
El mercado de terapias génicas y celulares alcanzó los 6 billones de dólares en 2023
Se trata de un rápido crecimiento en ventas para unos tratamientos que aún sólo representan sin embargo el 0,4% del consumo total de fármacos en el mundo. Todavía en clara dependencia de Estados Unidos para disponer de células manufacturadas y con lógicas limitaciones para una parte importante de los pacientes. + leer más
Hetronifly® se convierte en el primer anticuerpo monoclonal anti-PD-1 aprobado en Europa para el tratamiento del CPCNP-ES
Accord Healthcare Limited ha anunciado que serplulimab ha sido aprobado en Europa para su uso en combinación con quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extendido. La decisión abarca los 27 estados de la UE y el Espacio Económico Europeo. + leer más
España se posiciona como líder europeo en la investigación de medicamentos
Maria Jesús Lamas, directora de la AEMPS ha destacado, en el 24 Congreso del Sector Salud de la Asociación de Fabricación y Distribuidores, el liderazgo de España en Europa en la investigación de medicamentos. En el congreso también se han analizado cuáles son las tendencias de mayor impacto y los principales retos en la gestión de la cadena de valor. + leer más
Otsuka celebra 50 años en Europa y amplía su presencia en Portugal
La farmacéutica japonesa, con presencia en Europa desde 1974, conmemora su 50 aniversario en el continente con la apertura de una oficina en Portugal, gestionada desde España. Con más de 500 empleados en Europa, la compañía destaca por sus avances en áreas terapéuticas como neurociencia, nefrología y enfermedades raras. + leer más
El SNS financia el 58% de los medicamentos autorizados en la UE, según un análisis de AELMHU
AELMHU ha presentado los resultados de su Informe Anual de Acceso a los Medicamentos Huérfanos para 2024. Los datos muestran una evolución positiva en Europa con el registro de 25 nuevos medicamentos con designación huérfana y nombre comercial. Igualmente en España se han incorporado 24 nuevos productos que han obtenido el CN, 10 más que el año anterior. + leer más