Ferropenia infantil: uno de los principales problemas nutricionales en menores de 3 años
El innovador Hierro Sucrosomial®, la base de la gama Ferrosol® de Laboratorios Viñas, es un hierro infantil con eficacia avalada clínicamente. Su alto grado de absorción consigue que su biodisponibilidad sea 4,75 veces mayor que con el sulfato de hierro.
El hierro es fundamental en el crecimiento, desarrollo e inmunidad del niño. De él depende que se produzcan las proteínas necesarias para transportar el oxígeno a todos los tejidos. Su déficit es la carencia nutricional de mayor prevalencia en la primera infancia en los países desarrollados, y la Organización Mundial ... + leer más
Artículos relacionados
Congreso SEEN: El cuidado nutricional es un derecho humano
Las ciencias sociales y humanas pueden dialogar entre sí con las ciencias biomédicas. En el mundo, el 32 % de los pacientes hospitalizados tiene riesgo de desnutrición. tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad mejora la sobrevida, la calidad de vida de los pacientes y los costos en salud. + leer más
La SEMI destaca la importancia de la medicina interna en la optimización prequirúrgica
La entidad incide en el valor de los programas Rapid Recovery para tener unos buenos resultados quirúrgicos y una buena reincorporación del paciente a la vida normal. + leer más
Pasar tiempo al aire libre reduce el riesgo de miopía en los niños
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, publicado en Frontiers in Medicine, revela que el ocio en interiores y el uso excesivo de pantallas aceleran el desarrollo de una patología ocular que afecta al 20% de la población infantil. Los investigadores detectaron alteraciones en el área de CUVAF, una mancha en la conjuntiva del ojo relacionada con la exposición al sol. + leer más
La malnutrición afecta a cerca de un 50% de los pacientes hospitalizados
OMS/Europa ha abordado, recientemente, el riesgo que representa la malnutrición en pacientes hospitalizados, especialmente, con los grupos vulnerables, incluidos los adultos mayores y las personas con enfermedades no transmisibles como el cáncer o la diabetes. Asimismo, destaca la relación coste-eficacia de la atención nutricional, entendiendo que la mejora de los resultados para los pacientes conlleva una reducción de los costes sanitarios a largo plazo. + leer más
6 de cada 10 españoles ha sufrido un problema de salud mental recientemente
El 42% de los españoles afirma sufrir estrés y el 39% problemas de sueño. + leer más
Sociedades científicas exigen medidas ante la alta prevalencia de la DRE en pacientes hospitalizados
La DRE afecta a 1 de cada 4 pacientes hospitalizados, con una mayor incidencia en los pacientes oncológicos. Especialistas indican que es necesario brindarle una atención prioritaria, ya que está infravalorada e inadecuadamente tratada. Una de las acciones que proponen es realizar un cribado nutricional para dar soporte precoz a estos pacientes durante el tratamiento y a lo largo de su enfermedad. + leer más