I+D+I

Más del 13% de los casos de cáncer de mama podrían evitarse gracias al ejercicio físico

mas-del-13-de-los-casos-de-cancer-de-mama-podrian-evitarse-gracias

Así lo han puesto de manifiesto expertos del Grupo GEICAM durante el curso de verano sobre ejercicio físico oncológico que se ha celebrado en la URJC de Madrid, quienes también han apuntado que la dieta mediterránea reduce el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Las mujeres españolas con una vida sedentaria tienen un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas otras que cumplen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio físico. De hecho, hasta el 13,8% de los casos podrían evitarse si las mujeres inactivas ... + leer más


Artículos relacionados


Una dieta saludable reduce el riesgo de enfermedad cardíaca tras cáncer de mama

Lola hanging out in the beach

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte no relacionada con el cáncer de mama en mujeres con cáncer de mama. + leer más

El impacto de la dieta cetogénica y la metformina sobre el cáncer de mama triple negativo

Lola hanging out in the beach

Un estudio en dos modelos animales revela el potencial de esta estrategia de combinación frente a tumores glucolíticos o hipóxicos. + leer más

Evalúan el impacto de la dieta mediterránea en la salud mental

Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más

La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés

Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más

Estudio revela que la dieta mediterránea y el ejercicio son beneficiosos para el hígado graso

Cambiar los estilos de vida ayuda a revertir la enfermedad hepática en pacientes con diabetes y obesidad. Además, otro análisis revela que, aunque la patología es poco frecuente en pacientes sin sobrepeso, estos tienen un mayor riesgo de progresión a enfermedades hepáticas avanzadas, por lo que la detección temprana es clave. + leer más

El ejercicio y la dieta producen efectos terapéuticos significativos en la salud del hígado

La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica. En el abordaje y tratamiento de la patología, la dieta y el ejercicio deben figurar en primera línea terapéutica, según recomendaciones desprendidas de recientes investigaciones. + leer más