Una proteína de la leche materna ofrece potencial anti-tumoral

La lactoferrina humana inhibe la capacidad invasiva de las células tumorales in vitro y ofrece potencial en la lucha contra las infecciones.
Un nuevo estudio surgido de la colaboración entre la Universidad de Viena (UV) y la Academia Eslovaca de Ciencias ha revelado el mecanismo molecular subyacente a diversas actividades fisiológicas atribuidas a la lactoferrina (LF) humana. Los experimentos demuestran que la LF inhibe la activación del plasminógeno a través de su interacción ... + leer más
Artículos relacionados
La mortalidad por infecciones superará a la del cáncer en 2050

Mientras tanto, las principales infecciones nosocomiales se deben a prótesis. Con el ejemplo de la endocarditis infecciosa protésica, complicación que aún tiene una mortalidad en hospitales avanzados por encima del 30% y que puede alcanzar hasta el 50% en otros centros. Mientras que las prótesis articulares, con un riesgo deletéreo muy inferior (2%) a las cardíacas, también amenazan muy severamente su calidad. Siendo extremadamente costoso el abordaje clínico de las infecciones en ambos casos. + leer más
Un nuevo estudio señala un importante factor de riesgo de cáncer gástrico

Se ha demostrado la viabilidad de llegar a las comunidades de alto riesgo con pruebas y tratamientos gratuitos y accesibles para la infección por la bacteria Helicobacter pylori, un factor de riesgo importante para el cáncer gástrico. + leer más
Implementar una educación sanitaria como clave para el tratamiento de los pacientes hematológicos
Según aseguran desde el CCUN, la prevención de infecciones supone una prioridad a la hora de tratar a los pacientes hematológicos debido a sus bajas defensas. Por ello, impulsar habitos sencillos como el uso de mascarillas o el lavado de manos puede resultar una parte esencial durante el tratamiento. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas
La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más
La implementación amplia y equitativa de acciones preventivas es clave para reducir el riesgo de cáncer
Hay suficiente evidencia científica de que factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, el exceso de peso corporal, el consumo de alcohol, la inactividad física, la dieta y las infecciones son la causa de más de la mitad de muertes por cáncer. Así lo corrobora un reciente informe en el que, además, se insta a una implementación de acciones preventivas para reducir el riesgo de la enfermedad. + leer más