Estimulación cerebral profunda para tratar la anorexia nerviosa

estimulacion-cerebral-profunda-para-tratar-la-anorexia-nerviosa

Neurocirujanos y psiquiatras del Hospital del Mar trabajan para analizar la eficacia y la tolerabilidad de esta técnica, que ya han utilizado en cuatro pacientes y tres de ellos muestran respuesta positiva, sin complicaciones por la cirugía ni por la estimulación cerebral.

Insertar unos electrodos en zonas profundas del cerebro de los pacientes, es decir, utilizar la estimulación cerebral profunda, puede ser una técnica eficaz en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Así lo está estudiando un equipo del Hospital del Mar que lideran neurocirujanos y psiquiatras del centro. Hasta ahora, han ... + leer más


Artículos relacionados


La metabolómica puede ser clave para diagnosticar TCA en niños y adolescentes

Lola hanging out in the beach

La investigación centrada en pacientes con sospecha de anorexia ha afirmado que más del 75% de los nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de las células están en niveles inferiores del 50%. Por ello, han establecido que las pruebas de metabolómica muestran mejor el estado de salud cardiovascular al permitir analizar el metabolismo celular.    + leer más

La alteración de los niveles de electrolitos en personas con trastornos alimentarios puede incrementar el riesgo de muerte

Lola hanging out in the beach

Los electrolitos, como el potasio y el sodio, pueden afectar al funcionamiento del cuerpo, sobre todo en personas con trastornos alimentarios que tienen un mayor riesgo de presentar anomalías electrolíticas. De ahí, la necesidad de redefinir la forma en que los médicos califican la gravedad de dichos trastornos, que, actualmente, se basa en el índice de masa corporal del paciente. + leer más

La Clínica Universidad de Navarra, primer centro en España con DBS adaptativa para el párkinson

Los especialistas indican que a diferencia de la DBS tradicional, esta tecnología ajusta en tiempo real la energía de estimulación según la actividad cerebral del paciente. La planificación quirúrgica incorpora inteligencia artificial para optimizar la selección del área de implantación, mejorando la precisión y personalización del tratamiento. + leer más

Atienden a casi 200 pacientes en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio del Hospital público Infantil Niño Jesús

La Comunidad de Madrid ya ha atendido a 189 pacientes, de entre 8 y 17 años, en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Pediátrica a Domicilio (UHPaD) del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús, que fue la primera de estas características en España y acaba de cumplir su tercer aniversario. + leer más

Amplios beneficios de los ultrasonidos focalizados de alta intensidad en el tratamiento del temblor esencial del párkinson

La técnica sin cirugía HIFU (High Intensity Focal Ultrasound) está controlada en tiempo real con imágenes de resonancia magnética (RM). + leer más

Sant Pau Talks aborda el enfoque biopsicosocial de los trastornos de la conducta alimentaria

El Hospital de Sant Pau ha abordado en su ciclo de conferencias la complejidad de los TCA, una enfermedad mental con causas multifactoriales que afecta a personas de todas las edades. Con un enfoque biopsicosocial, la Unidad de TCA de Sant Pau se centra en el tratamiento integral y el apoyo familiar como claves para la recuperación. + leer más